Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sancha de Castilla, era una mujer piadosa que conocía la triste historia de María y de su madre. Y es que aquélla, Eudoxia, hija del basileus bizantino, Manuel II Comneno, había sido la anterior prometida de su marido que, además, había incumplido la promesa de boda con ella por casarse con Sancha.

  2. Castilla, condado independiente, comenzó a ser gobernado, en 1017, por otro jovencito, García Sánchez, cuando apenas habría sobrepasado los siete años. Alfonso V de León pretendió ensanchar su reino a costa del oeste de Castilla y las mismas pretensiones alentaba Sancho III el Mayor de Navarra, por el Este.

  3. Sancha Alfónsez de León o Sancha I (c.1018-León, 7 de noviembre de 1067 [1] ), hija legítima de Alfonso V de León y de la reina Elvira Menéndez, fue infanta y reina de León, convirtiéndose su marido, el conde de Castilla Fernando I, en rey consorte pero con poder efectivo a la muerte de Bermudo III de León, hermano de la reina Sancha ...

  4. 15 de abr. de 2020 · Aquí yace Sancha, reina de toda Hispania, esposa del gran rey Fernando e hija del rey Alfonso, que pobló León después de la destrucción de Almanzor. Falleció el día 3 de noviembre de la era mil ciento ocho años. La reina Sancha de León es hoy en día venerada como beata en el seno de la Iglesia católica.

    • sancha de castilla historia1
    • sancha de castilla historia2
    • sancha de castilla historia3
    • sancha de castilla historia4
    • sancha de castilla historia5
  5. Sancha de Castilla ( Toledo, 21 de septiembre de 1154 o 1155- Villanueva de Sigena ( Huesca ), 9 de noviembre de 1208), hija de Alfonso VII de León y de su segunda esposa, Riquilda de Polonia, fue infanta de Castilla y reina consorte de Aragón (1174-1198). Biografía. Fue la primera reina de Aragón en utilizar un sello regio.

  6. 29 de ene. de 2019 · Entre los años 1060 y 1065, durante su juventud, su padre le destinó a labores militares en la frontera oriental del reino. En 1063 dirigió el contingente que ayudó al rey taifa de al-Muqtadir de Zaragoza en la batalla de Graus contra el rey Ramiro I de Aragón. Firma de Sancho II en un documento del 1065.