Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2017 · Ese día ocurrió el instante que el fotógrafo Agustín Víctor Casasola inmortalizó: Francisco Villa sentado en la silla presidencial de Palacio Nacional, rodeado de otros revolucionarios ...

    • Periodista de EL UNIVERSAL
    • silla presidencial de francisco villa1
    • silla presidencial de francisco villa2
    • silla presidencial de francisco villa3
    • silla presidencial de francisco villa4
    • silla presidencial de francisco villa5
  2. 7 de dic. de 2021 · Reunión de Francisco Villa y Emiliano Zapata en 1914. (Foto: AHUNAM) A lo largo de la historia de México han ocurrido hechos realmente icónicos, algunos de ellos registrados en fotos y en video...

  3. 20 de nov. de 2017 · La icónica fotografía que tomó Agustín Víctor Casasola el 6 de diciembre de 1914 mostró el momento en que Emiliano Zapata, Pancho Villa y otros revolucionarios tomaron el Salón Presidencial de la República. Pancho Villa se sentó en la silla que fue símbolo del poder de Porfirio Diaz.

  4. En el negativo la inscripción dice: " [Ilegible]LV 7-4". La impresión dice: " [K]ODAK, PLUS-X, PAN, FILM". Francisco Villa y Emiliano Zapata a su entrada a la ciudad de México, se dirigen a Palacio Nacional.

  5. 20 de nov. de 2020 · A pesar de que la supuesta silla presidencial ocupada por Villa era una más de las dispuestas en el salón y no se tiene constancia alguna de que existiera un mueble único designado para el presidente, el simbolismo que ostentaba provocó que la imagen pasara a la historia.

  6. 20 de jul. de 2023 · Y es que cuando los recién llegados y triunfantes Pancho Villa y Emiliano Zapata entraron al Salón Presidencial uno al otro se invitaron a sentarse en la famosa silla del águila, sin embargo ante la negativa reiterada de Zapata por ocupar este lugar, Francisco Villa decidió tomar el codiciado lugar, por lo que inmediatamente ...

  7. Próximo a cumplirse el centenario luctuoso de Villa y a 104 años del de Zapata con esta entrada recordamos tan solo un momento emblemático de poco más de diez años de conflictos y disputas durante el siglo xx en México.