Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2020 · La política y la sociedad durante la Época Colonial. Por. El Heraldo de Aguascalientes. - 5 noviembre, 2020. Mircea Mazilu. La organización gubernamental de Nueva España estuvo siempre en manos de la Corona española y los peninsulares establecidos aquí.

  2. Organización política y estructura social de la colonia. La organización del Estado y la Monarquía hispánica bajo los Reyes Católicos. El reinado de los Reyes Católicos (1469- 1516) marca el límite entre la Edad Media y la Edad Moderna. Se caracteriza por la unión política de los reinos peninsulares, la conclusión de la Reconquista y ...

  3. A lo largo del tiempo, la colonización ha dado lugar a una variedad de sistemas políticos, desde el colonialismo directo hasta el establecimiento de regímenes autoritarios y democracias. La colonización es un proceso histórico en el cual una potencia extranjera establece su dominio político, económico y cultural sobre un territorio y su población.

    • ¿Qué Fue La Época Colonial de México?
    • ¿Cómo comenzó?
    • Clases Sociales de La Época Colonial
    • Economía
    • Educación
    • Tradiciones
    • Religión
    • Comida

    La época colonial en México fue el periodo histórico en el que ese país estuvo bajo el dominio dela Corona española. Esa época comenzó tras la victoria de Hernán Cortés sobre el Imperio mexica (1521) y finalizó con la proclamación de la independencia de México(1821) después de la Guerra de Independencia. En 1535, la Corona española creó el virreina...

    El conquistador español Hernán Cortés alcanzó las costas mexicanas en 1519. Desde ese momento, comenzó una campaña de conquista que le llevó a conquistar al Imperio aztecaen 1521. Los españoles establecieron la capital del territorio conquistado en Ciudad de México, donde se había ubicado la capital mexica. La Corona española repartió encomiendas e...

    El origen étnico era más importante para la estructura social colonial que la propia riqueza, aunque ambos conceptos iban unidos. Al frente de ese sistema estaban los blancos peninsulares. Estos poseían las tierras de cultivo y se reservaron los puestos de poder político y religioso. El segundo escalón estaba formado por los criollos, blancos desce...

    La economía durante la época colonial fue de carácter extractivista. Los españoles aprovecharon especialmente los yacimientos de minerales que descubrieron para enviar toda la riqueza posible a España. Solo una parte se quedó en México y sirvió para extender la agricultura y mejorar las infraestructuras. Los puertos de Veracruz y Acapulco se convir...

    Durante la época colonial, la educación estuvo a cargo de la Iglesia católica. En un primer momento, fueron los misioneros y frailes que llegaron a América quienes se encargaron de educar a los indígenas, una formación que estaba centrada en su conversión al catolicismo y en la enseñanza obligatoria del español. Con el tiempo se fundaron centros ed...

    A pesar de los intentos de eliminar la cultura indígena en el territorio colonial, algunas de las tradiciones y costumbres de estos pueblos consiguieron sobrevivir al mezclarse con las llevadas por los conquistadores.

    Además de la conquista militar, España realizó en el territorio colonial otro tipo de estrategia que ha sido bautizada como conquista espiritual. Esta consistió en la conversión de los pueblos indígenas de la región al cristianismo y en la eliminación de sus antiguas creencias y tradiciones. Esta conquista espiritual fue para los españoles tan impo...

    La alimentación de los pueblos indígenas antes de la conquista tenía al maíz como uno de los ingredientes claves. Además, también eran habituales productos como los chiles, varios tipos de fruta, la carne o el pescado en algunas zonas. Según las crónicas de la conquista, la gastronomía durante esa época no era muy diferente. Las tortillas, los chil...

  4. Las colonias europeas impusieron su dominio político, económico y cultural sobre las sociedades indígenas, estableciendo sistemas de gobierno y estructuras de poder que beneficiaban a los colonizadores y explotaban a los nativos.

  5. Te compartimos los detalles del gobierno colonial, aquel sistema que se impuso para el control de la conquistada Nueva España. Las instituciones y personas que constituyeron el gobierno colonial fueron las siguientes, en orden de importancia… El gobierno colonial, ¿qué y cómo era? El rey, la figura central.

  6. 13 de jun. de 2022 · Publicado el 13 junio 2022. Disponible en otros idiomas: inglés, francés, portugués. Escucha este artículo. El aparato de gobierno colonial en el Imperio español constaba de múltiples niveles, desde la monarquía y el Consejo de Indias en la cúspide, hasta el virrey, las audiencias, los alcaldes y los consejos locales.