Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2015 · Se conoce como solsticio de verano al evento astronómico que marca el inicio del verano. La palabra solsticio es de origen latín “solstitium”, de “sol” y “statum” que significa “estático”, es decir, punto donde la trayectoria del sol aparenta estar parado.

  2. Tradicionalmente, los solsticios de invierno y verano marcan el cambio de las estaciones junto con los equinoccios de primavera y verano. Sin embargo, hoy en día los meteorólogos utilizan oficialmente los registros de temperaturas para dibujar los límites entre las estaciones.

  3. 21 de jun. de 2023 · Este 21 de junio se celebra el solsticio de verano en el hemisferio norte. Te explicamos qué es y por qué ocurre y por qué provoca el día más largo del año.

  4. En el solsticio de verano, el hemisferio norte recibe más luz solar que en cualquier otro día del año, pero esto no significa que el primer día de verano sea el más caluroso. La atmósfera y el océano de la Tierra actúan como barrera para el calor, absorbiendo y reradiando los rayos solares.

    • 2 min
  5. El solsticio de verano ocurre durante el verano del hemisferio: el solsticio de verano boreal, en el hemisferio norte, y el solsticio de verano austral, en el hemisferio sur.

  6. 16 de jun. de 2022 · Cada hemisferio es más frío una mitad del año cuando su inclinación lo aleja del sol, y su solsticio de verano (junio en el norte, diciembre en el sur) marca el punto en que esa mitad del planeta se aleja del sol en su ángulo más extremo.

  7. 20 de sept. de 2023 · Dos veces al año se produce un fenómeno astronómico que marca el inicio del verano y del invierno: el solsticio. El término procede del latín solstitium (sol sistere), cuyo significado equivaldría a "Sol quieto" o "Sol estacionario", según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).