Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Superficie. Puebla tiene una extensión de 34,309.6 km 2 lo que representa 1.7 % de la superficie del país. Fuente: Marco Geoestadístico. Censo de Población y Vivienda 2020. Temas adicionales de la entidad... Resumen | Territorio | Población | Economía | Otros sitios. Otra entidad federativa...

    • Territorio

      Superficie. Puebla tiene una extensión de 34,309.6 km 2 lo...

    • Otros Sitios

      Otros sitios. Página del Gobierno del Estado de Puebla...

    • Economía

      Página de inicio / Información por entidad / Puebla /...

    • División Municipal

      División municipal. Puebla. En 2020, Puebla está dividido en...

  2. 2. 1 3. Cuestionario digital o impreso, métodos complementarios: autoenumeración por Internet y entrevista asistida por teléfono. Al menos tres visitas a las viviendas, en distinto horario o día, para conseguir la entrevista. Periodo de levantamiento. Del 2 al 27 de marzo de 2020. Momento de referencia.

  3. www.inegi.org.mx › app › areasgeograficasMéxico en cifras - INEGI

    México en Cifras. En esta sección podrás consultar los indicadores sociodemográficos y económicos por área geográfica (nacional, entidad federativa, municipio o demarcación territorial y localidad) además de los tabulados, publicaciones y servicios disponibles. Estados Unidos Mexicanos Consultar más información en mapa.

  4. Dentro del estado de Puebla, esta zona geohidrológica tiene una superficie aproximada. 4.32~!o de la superficie estatal y alberga 1 100 aprovechamientos, de los cuales 731 son pozos. 369 norias. Para este valle, se estima una recarga global de 314 Mm3 y una extracción de 287 Mm3 anuales.

  5. Puebla ocupa la 21.ª posición entre las 32 entidades federativas mexicanas por su superficie de 34 251 kilómetros cuadrados. Limita al norte con el estado de Hidalgo; al este, con el estado de Veracruz; al sur, con Oaxaca y Guerrero; y al poniente con los estados de Morelos, México, Tlaxcala e Hidalgo.

  6. La ciudad capital se encuentra en el municipio de Puebla; por su territorio, el municipio más extenso es Chiautla, que ocupa 2.3% de la superficie estatal; el menos extenso es Rafael Lara Grajales INEGI. Conociendo Puebla. Séptima edición. 2017