Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Es cierto que el término surrealismo está asociado a André Breton y su manifiesto, pero fue usado por primera vez por Guillaume Apollinaire (1880-1918), escritor y crítico de arte francés, en el prólogo de su pieza Las tetas de Tiresias escrito en 1917.

    • Licenciada en Historia Del Arte
  2. El surrealismo 1 (del francés surréalisme) fue un movimiento cultural desarrollado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, influenciado en gran medida por el dadaísmo. 2 La RAE lo describe como «movimiento artístico y literario que intenta sobrepasar lo real impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamient...

  3. El término “surrealismo” fue acuñado por primera vez por el escritor francés Guillaume Apollinaire en 1917, para referirse a una nueva forma de expresión artística que superaba lo real y lo imaginario.

  4. El Manifiesto del Surrealismo de André Breton fue una publicación para un movimiento literario basado en experimentar con la escritura sobre los estados subconscientes o oníricos, el mundo de la imaginación y la irracionalidad.

  5. 19 de ago. de 2020 · La palabra surrealismo proviene del francés surréalisme, un acortamiento de superréalisme o sobrerrealismo. La palabra fue extraída de Guillaume Apollinaire, quien la había usado en 1917 para subtitular una obra. Significa ‘lo que está por encima del realismo’.

  6. Movimiento artístico. El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton. El término proviene del francés: surréalisme; sur ['sobre o por encima'] más réalisme ['realismo'].

  7. 12 de jun. de 2022 · El término Surrealismo, inventado por el poeta Guillaume Apollinaire en 1917, significa todo lo que representa esos movimientos y asociaciones derivados del inconsciente humano, hechos en parte "tangibles" por su ubicación dentro de una dimensión de "superrealidad".