Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. «Te recuerdo Amanda» es una canción compuesta en 1969 por el cantautor chileno Víctor Jara. [1] Descripción. La canción es una composición romántica y a la vez un himno político, [2] [3] habla de las precarias condiciones laborales de los obreros y que la breve pausa de 5 minutos que esta pareja tiene en el trabajo la aprovechan para verse. [4]

  2. 16 de sept. de 2021 · — Pudahuel. «Te Recuerdo Amanda»: ¿Qué hay detrás de la canción de Víctor Jara? A casi 50 años de su asesinato, Víctor Jara sigue vigente, esto gracias a sus canciones, entre ellas destaca "Te recuerdo Amanda". Por José Ignacio Aguilar. |. 16 Sep, 2021. 17:33 hrs.

  3. ANÁLISIS | SIGNIFICADO 'Te recuerdo Amanda' es una hermosa canción que narra la historia de Amanda, una joven enamorada que recuerda con nostalgia y ternura los momentos que pasaba corriendo bajo la lluvia hacia la fábrica donde trabajaba su amado, Manuel.

  4. 17 de mar. de 2024 · Conoce los orígenes y el contexto histórico de "Te recuerdo Amanda", la icónica canción de Víctor Jara que homenajea el amor y la justicia social. 50 años después, su mensaje sigue más vigente que nunca. Por Redacción Fanky. marzo 17, 2024. Música. 3 minutos de lectura.

  5. 'Te Recuerdo Amanda' es una canción que, a través de su lirismo y su sencillez, captura la esencia de la lucha de la clase trabajadora y la tragedia personal en el contexto de la represión política. La obra de Jara sigue siendo relevante como expresión de resistencia y memoria histórica.

  6. 16 de sept. de 2023 · Como “Te recuerdo Amanda”, compuesta desde la distancia con el pensamiento puesto en una hija, una madre y un país añorado, “las canciones son siempre en un contexto”, cuenta...

  7. La letra de la canción nos narra historia de amor de una pareja de obreros, donde la muchacha (Amanda) corre a ver a su amado (Manuel) quien luego muere al ser enviado a la Sierra. Según Victor Jara: "Te recuerdo, Amanda es una canción que compuse en Londres. Ya tenía algo en mi cabeza. Es la historia de una pareja joven de obreros que conocí.