Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de ene. de 2023 · ¿Qué es la teoría de la motivación de la expectativa? La teoría de la motivación de la expectativa o la teoría de la expectativa es la creencia de que un individuo elegirá sus comportamientos en función de lo que cree que conducirá al resultado más beneficioso. Esta teoría depende de cuánto valor le da una persona a las ...

    • Teoría de La Expectativa de Vroom: Características
    • Componentes
    • Motivación Y Esfuerzo
    • Decisiones Y Factores Personales
    • Ideas Fundamentales: ¿Cómo puede actuar El empresario?
    • Procesos en El ámbito Del Trabajo
    • Incumplimiento de Los Procesos

    La teoría fue propuesta por Victor Vroom, un profesor de psicología originario de Canadá, en el año 1964. A través de la teoría de la expectativa de Vroom, se establece que la motivación humana depende de tres factores: la expectativa, la valencia y la instrumentalidad. V. Vroom centra su teoría en el ámbito de las organizaciones, y es por ello que...

    Los componentes básicos que determinan la motivación de los trabajadores son: la expectativa, la instrumentalidad y la valencia. Vamos a ver en qué consiste cada uno de ellos:

    Vroom sabía que la motivación estaba muy relacionada con el esfuerzo. Así, y por lógica, cuanto más motivados estemos en relación a una tarea o a un objetivo, más nos esforzaremos para lograrlo(la). Y además, el hecho de que estemos más o menos motivados vendrá determinado por el valor que le otorguemos a dicha tarea u objetivo, es decir, el valor ...

    Por otro lado, la teoría de la expectativa de Vroom establece que los trabajadores tomarán las decisiones en función de lo que más les motive en su trabajo, y además, cuanto más motivados estén, más se esforzaran. Además, la personalidad de la persona y sus características personales también ejercerán una influenciaa la hora de guiar a la propia pe...

    La teoría de la expectativa de Vroom también relaciona algunos conceptos ya mencionados: el esfuerzo, la motivación y el rendimiento. Pero... ¿qué manera? Según el propio Victor Vroom, y como ya hemos adelantado, una persona se esforzará más si siente más motivación hacia una determinada tarea; además, si se esfuerza mucho, será más probable que su...

    Dentro de la teoría de la expectativa de Vroom podemos encontrar tres procesos principales que pueden desarrollarse en el contexto laboral. Estos procesos consisten en relaciones entre diferentes elementos de la teoría. Vamos a verlos:

    Según la teoría de la expectativa de Vroom, las tres tipos de relaciones que hemos expuesto, son en realidad “condiciones” para asegurar un buen rendimiento laboral. Es por ello que si una de las tres se incumple, será muy difícil motivar al trabajador y, por extensión, que éste sea eficiente o productivo.

    • Psicóloga
  2. 3 de ago. de 2023 · La teoría de las expectativas es una teoría de la gestión centrada en la motivación. Esta teoría predice que los empleados de una organización estarán motivados cuando crean que: Un mayor esfuerzo dará un mejor desempeño en el trabajo.

  3. 14 de jul. de 2020 · La TEORÍA de las EXPECTATIVAS de VROOM postula que la motivación laboral depende de las expectativas del trabajador y del valor de las recompensas a su rendimiento. Ejemplos aplicando la fórmula.

  4. La teoría de la motivación de las expectativas sostiene que la fuerza de una tendencia a actuar de cierta manera depende de la fuerza de la expectativa de que el acto será seguido por un resultado determinado y del atractivo de ese resultado para el individuo.

  5. La teoría de la expectativa de Vroom propone que un individuo se comportará o actuará de cierta manera porque están motivados para seleccionar un comportamiento específico sobre otros comportamientos debido a lo que esperan que sea el resultado de ese comportamiento seleccionado.

  6. La teoría de la expectativa se compone de la expectativa, la instrumentalidad y la valencia. Expectativa: La creencia de que un mayor esfuerzo conducirá a un mejor rendimiento (E -> P). Instrumentalidad: La creencia de que si se consigue un mejor rendimiento, se obtendrá un determinado resultado (P -> O).