Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado el 1 julio 2020. La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y de la economía que estudia la elección de la conducta óptima de un individuo cuando los costes y los beneficios de cada opción no están fijados de antemano, sino que dependen de las elecciones de otros individuos.

  2. www.economia.unam.mx › profesores › blopezTeoria de Juegos

    La Teoría de Juegos es una teoría matemática que estudia las características generales de las situaciones competitivas de manera formal y abstracta. Es útil para tomar decisiones en casos donde dos o mas personas que deciden se enfrentan en un conflicto de intereses.

    • 586KB
    • 42
  3. En el ámbito de la microeconomía, la teoría de juegos se utiliza para estudiar la interacción estratégica entre empresas, consumidores y otros agentes económicos. Componentes de la teoría de juegos. La teoría de juegos se compone de varios elementos clave: Jugadores: los agentes que toman decisiones en una situación dada.

    • (88)
  4. Tal y como has visto, te hemos conceptualizado qué es la teoría de juegos. Pero para entenderla al 100% es necesario conocer a fondo dos claves elementos principales: El dilema del prisionero. El equilibrio de Nash. Aparte de estas dos claves, existen otros muchos juegos que se pueden utilizar para analizar.

  5. 1 de feb. de 2023 · La teoría de juegos es una rama de las matemáticas y la economía que estudia, en una decisión, cuál es la elección óptima de un individuo cuando los costes y beneficios de cada opción no están prefijados, sino que dependen de las elecciones de otros individuos.

    • teoria de juegos microeconomia1
    • teoria de juegos microeconomia2
    • teoria de juegos microeconomia3
    • teoria de juegos microeconomia4
    • teoria de juegos microeconomia5
  6. Palabras Clave: Teoría de los Juegos, formas de representación de los juegos, estrategias, decisión óptima, comportamiento estratégico, interacción estratégica, estructuras de mercado, competencia monopolística, duopolio, colusión.

  7. La teoría de juegos es una forma formal de analizar la interacción entre un grupo de individuos racionales que se comportan estratégicamente. Originalmente, se refería a los juegos de suma cero, en los que las ganancias de una persona resultan en pérdidas para los demás participantes.