Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Thomas Hobbes fue un filósofo inglés del siglo XVII, famoso por su teoría sobre el Estado y el contrato social. Según Hobbes, el Estado es la institución encargada de mantener el orden y la seguridad en la sociedad, y es necesario para evitar el caos y la violencia.

    • (89)
  2. Teorías de Thomas Hobbes. La teoría de Thomas Hobbes se fundamentó en la monarquía absoluta. Para él, el Estado nacía de un pacto social y por esta razón era vital evitar la guerra entre los hombres.

  3. Thomas Hobbes, reconocido filósofo político, realizó una importante contribución al ámbito de la política con su teoría del contrato social. Esta teoría plantea que los individuos acuerdan un contrato mutuo para establecer un gobierno y ceder parte de su libertad a cambio de seguridad y protección.

  4. A mediados del siglo XVII, época en la que Hobbes escribía, esta teoría metafísica gozaba de una mayor aceptación. El conocimiento de las ciencias físicas aumentaban a gran velocidad y aportaban explicaciones cada vez más claras sobre fenómenos que antes eran confusos o mal interpretados.

    • Origen del filósofo político. Thomas Hobbes, considerado uno de los fundadores de la filosofía política moderna, nace el 5 de abril de 1588 en el condado de Wiltshire.
    • La teología, irracional. Tiene oportunidad de estar en contacto con grandes figuras de las ciencias y las humanidades. En 1618, Hobbes conoce a Francis Bacon, con quien comparte muchas ideas, como el posicionamiento en contra de las teorías de Aristóteles o de los argumentos teológicos.
    • Materialismo frente a idealismo. Representante del materialismo, Hobbes no tiene interés por la sustancia espiritual, solo por la material. Son las causas materiales, dice, las que determinan las acciones del ser humano.
    • Filosofía, ciencia de los cuerpos. Cuando muere William Cavendish, en 1628, Hobbes pasa a trabajar como tutor del hijo de Gervase Clifton. Con él reanuda sus viajes por Europa.
  5. La Teoría de Hobbes se basa en la idea de que el hombre es egoísta y busca siempre su propio beneficio, lo que lleva a un estado de guerra constante. Para Hobbes, la única forma de evitar esta situación es a través del contrato social, mediante el cual los individuos renuncian a su libertad en favor del Estado para garantizar la paz y la seguridad.

  6. 27 de nov. de 2023 · Thomas Hobbes (1588-1679) fue un filósofo inglés que resumió su visión pesimista de la naturaleza humana de forma célebre en su obra cumbre, Leviatán, publicada en 1651.

  1. Otras búsquedas realizadas