Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EN EL AÑO DE 1801. al tomar posesion del alto mando de presidente de los estados unidos. Ciudadanos: Llamado á cumplir con los deberes de primer Gefe del poder executivo de nuestra Patria; me aprovecho de la presencia de muchos de mis conciudadanos que aqui veo, para darles mis mas expresivas gracias por el favor que han tenido á bien ...

  2. 3.8.2: Autobiografía de Thomas Jefferson. (1821) 6 DE ENERO DE 1821. A los 77 años, empiezo a hacer algunos memorandos, y declaro algunos recuerdos de fechas y hechos que me conciernen, para mi propia referencia más lista, y para la información de mi familia. La tradición en la familia de mi padre era, que su antepasado llegó a este país ...

  3. Creo que, por el contrario, es el Gobierno más fuerte del mundo. Creo que es el único en el que cada hombre, a instancias de la ley, volaría al nivel de la ley y se enfrentaría a invasiones del orden público como su preocupación personal. A veces se dice que al hombre no se le puede confiar el gobierno de sí mismo.

  4. Este documento histórico proclamaba la independencia de las Trece Colonias de Gran Bretaña y establecía los principios fundamentales de libertad e igualdad que hoy en día son considerados como los pilares de la democracia estadounidense. Otros logros y legado.

  5. 1 de nov. de 2009 · Fragmentos de un discurso no amoroso: Thomas Jefferson y la América Hispana. Una aproximación a las relaciones sur-norte (Estudios) November 2009. Procesos Revista ecuatoriana de historia 1...

    • Esteban Ponce
  6. Pensamiento y reflexiones en torno a la democracia. Jefferson contribuyó y realizó aportes excepcionales a la democracia en la Declaración de Independencia de 1776. Abogó por la separación de la Iglesia y el Estado y defendió la libertad individual como el significado central de la Revolución Americana (Ellis, 2020).

  7. Thomas Jefferson (Shadwell, 13 de abril de 1743-Charlottesville, 4 de julio de 1826) [1] fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los padres fundadores de la nación .