Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La restauración arquitectónica es una disciplina que desempeña un papel esencial en la preservación del patrimonio arquitectónico y la identidad cultural de una sociedad. Consiste en el proceso de conservar, reparar y revitalizar edificios y estructuras históricas, con el fin de mantener su integridad original y asegurar que perduren para ...

  2. Uno de los trabajos que requieren de mayor estudio histórico dentro de la arquitectura es la restauración. En este artículo, nosotros te platicaremos más sobre algunas de las características de este trabajo y cuáles son las claves para poder realizarlo de forma adecuada.

  3. 12 de may. de 2019 · Es por eso que, a propósito de la reflexión del filósofo Jean Paul-Sartre de que "lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros", hemos recopilado seis proyectos que rescatan recintos que develan y entretejen temporalidades en México.

    • tipos de restauración arquitectónica1
    • tipos de restauración arquitectónica2
    • tipos de restauración arquitectónica3
    • tipos de restauración arquitectónica4
    • tipos de restauración arquitectónica5
  4. En cuanto a los principios teóricos de la restauración debe decirse que son aquellos que norman las intervenciones que se realizarán en un monumento histórico. Básicamente son: el respeto a la historicidad del inmueble, la no falsificación, el respeto a la pátina, la conservación in situ y la reversibilidad.

  5. El tipo de restauración depende de las necesidades del edificio y otras circunstancias, tales como el estado de conservación del edificio o el tipo de maquinaria necesaria. Hay tres tipos de restauración principales: Limpieza : especialmente en la fachada del edificio. Habitualmente en los edificios de grandes ciudades son los que necesitan ...

  6. 9 proyectos de restauración arquitectónica mexicanos. La restauración arquitectónica, por definición, respeta la configuración original en cuanto a forma, color, diseño y materialidad pero adecúa los edificios a las normativas, públicos y necesidades actuales.

  7. Resumen: La preocupación por conservar la herencia arquitectónica, a lo largo de un poco más de siglo y medio, ha acumulado una amplia serie de posturas teóricas, las cuales han sido empleadas para guiar los trabajos encaminados hacia la salvaguarda de esta arquitectura.