Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.europarl.europa.eu › treaty-of-parisTratado de París

    La Asamblea disponía del derecho de destituir a la Alta Autoridad (precursora de la Comisión actual). Conozca con más detalle la historia del Tratado de París y sus efectos en la actualidad.

  2. El Tratado de París (formalmente Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero), [1] firmado el 18 de abril de 1951 entre la República Federal Alemana, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fue el tratado que dio origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea.

  3. La puesta en común de la industria del carbón y del acero entre seis países europeos en 1951 mediante el Tratado de París, representó el primer paso hacia la integración europea. Los Tratados de Roma de 1957 reforzaron los pilares de esta integración, así como la idea de un futuro común para los seis países europeos.

  4. El Acuerdo es un tratado internacional legalmente vinculante. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016. En la actualidad, 194 partes (193 países más la Unión Europea) han firmado el Acuerdo de ...

  5. El Tratado de París (formalmente el Tratado que establece la Comunidad Europea del Carbón y del Acero) fue firmado el 18 de abril de 1951 entre Francia, Italia, Alemania Occidental, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos, estableciendo la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que Posteriormente pasó a formar parte de la Unión ...

  6. Artículo 2. El presente Acuerdo, al mejorar la aplicación de la Convención, incluido el logro de su objetivo, tiene por objeto reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza, y para ello:

  7. Creada en 1951, después de la Segunda Guerra Mundial, la CECA representó el primer paso hacia la integración europea. PUNTOS CLAVE. Objetivos. El objetivo de este Tratado, tal como se recoge en su artículo 2, era contribuir, gracias al mercado común del carbón y el acero, a la expansión económica, al empleo y a la mejora del nivel de vida.