Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de jun. de 2020 · ¿Quiénes eran los trovadores? Nos hemos encontrado a esta simpática figura en multitud de películas y novelas, y su imagen, mitad romántica, mitad pícara, es una de las más recordadas cuando se habla de la Edad Media.

    • Periodista
  2. 3 de ene. de 2022 · Entre los años 1110 y 1280 fueron registrados más de 450 trovadores que componían en idioma occitano. Como curiosidades decir que fueron consideradores trovadores famosos, entre otros: el rey Ricardo Corazón de León , el papa Clemente IV (antes de ser papa), Guillermo de Poitiers, Pedro el Grande.

  3. Los trovadores (del idioma occitano trobador, pronunciado [tɾuβa'ðu]) fueron músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa, especialmente del sur de Francia, entre los siglos XII y XIV.

  4. 25 de oct. de 2022 · Los trovadores fueron los primeros escritores europeos en darle dignidad a una lengua vulgar: después de la poesía clásica en latín, fueron ellos quienes impulsaron la primera lírica culta y en lengua moderna.

    • trovadores famosos edad media1
    • trovadores famosos edad media2
    • trovadores famosos edad media3
    • trovadores famosos edad media4
  5. La cultura trovadoresca fue una forma de poesía y música que tuvo lugar durante la Edad Media, principalmente en los siglos XII y XIII. Originada en el sur de Francia, se expandió rápidamente por toda Europa, convirtiéndose en una importante forma de expresión artística y cultural.

  6. 16 de ene. de 2021 · Los trovadores eran poetas, cantantes líricos y músicos medievales, que surgieron en la región de Provenza (Francia) a finales del siglo XI. Eran fundamentalmente poetas bohemios, muchos de ellos nobles o hijos de ricos mercaderes, que preferían la literatura y las artes al dinero o la política.

  7. La poesía en la EDAD MEDIA tenía unas peculiaridades que la hacían diferente del resto; los trovadores y los juglares eran los encargados de trasmitir las obras literarias medievales.