Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2021 · Los trueques surgieron en plena crisis del 2001 cuando muchos argentinos y argentinas se quedaron sin trabajo, perdieron sus ahorros por un corralito y donde el hambre y la desesperación primaban. Esta opción de economía circular ayudó a que más de uno saliera a delante.

  2. El trueque solidario: una estrategia de superviviencia ante la crisis argentina de 2001. El artículo que presentamos analiza a través de los testimonios orales el fenómeno del trueque solidario, un mecanismo de contención social de aplicación masiva que junto con los planes sociales, ambos comparten su carácter de innovación ...

    • trueque en argentina 20011
    • trueque en argentina 20012
    • trueque en argentina 20013
    • trueque en argentina 20014
    • trueque en argentina 20015
  3. 1 de jun. de 2009 · El trueque se presenta como una actividad, de gran convocatoria, surgida desde la sociedad civil, y aunque actualmente está en decadencia, cuando la crisis vivió sus días más agudos —en el año...

  4. El fenómeno se expandió en poco tiempo a toda el área metropolitana de Buenos Aires y después a toda Argentina, hasta que en 1997 los Clubes de Trueque en el país ya eran setenta; entonces comenzaron a ser llamados nodos, ya que participaban en una misma red: Red Global del Trueque, RGT.

    • ABSTRACT
    • Características del fenómeno del trueque en la Red de Comercio Justo del Litoral
    • Dificultades de la Red de Comercio Justo del Litoral (RCJL) en la construcción de mercados contrahegemónicos
    • Algunas consideraciones a modo de conclusión

    Barter as a social and economic phenomenon has had diferent treatments according to the scientific disciplines that have taken it as an object of study. In this paper, it is treated as an economic institution in itself with parti-cular characteristics related to a specific social context. At present time, situating ourselves in Latin America, we ca...

    La problematización de la comercialización hegemonizada por el mercado da luces para el inicio del trueque entre organizaciones pro-ductoras, configurando, al mismo tiempo, la Red de Comercio Justo del Litoral. El inter-cambio a través del trueque de producciones propias deviene en uno de los requisitos para ser una “organización integrante” de est...

    En el año 2016, las organizaciones de la Red de Comercio Justo del Litoral (RCJL) presen-taron un informe económico-político en el marco de la IV Feria Nacional de la Red de Comercio Justo del Litoral donde no sólo ex-plicitaban su propuesta económico-política a más de veinte organizaciones de la región y del país que fueron convocadas, sino que ta...

    Retomando las conceptualizaciones recupera-das previamente sobre el fenómeno del true-que para analizar la experiencia de la Red de Comercio Justo del Litoral (RCJL), se observa la importancia de analizar de forma situada este fenómeno. La historia del trueque en la Argentina se encuentra marcada por la crisis del capitalismo como sistema económico...

  5. El trueque se presenta como una actividad, de gran convocatoria, surgida desde la sociedad civil, y aunque actualmente está en decadencia, cuando la crisis vivió sus días más agudos —en el año 2002— llegó a reunir más de siete millones de personas a lo largo de la geografía argentina.

  6. La Crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o Crisis del 2001, también referida como «el Cacerolazo», «el Argentinazo», o habitualmente simplificada en Argentina como «el 2001», fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema «¡Que se vayan todos ...