Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El budismo se originó en el norte de la India, donde el Dalai Lama, el jefe del budismo tibetano, también tiene su base. En la propia India, el budismo apenas se ha extendido. Hoy en día, Tailandia y los países vecinos, Myanmar, Laos y Camboya, así como otros países asiáticos, son donde más se ha extendido.

  2. 15 de ene. de 2020 · El budismo es una de las principales religiones del planeta, y uno de sus focos principales está en el continente asiático, donde tiene millones de fieles. Descarga gratis el mapa al final de la página.

    • Antecedentes Históricos
    • Siddhartha Gautama
    • Enseñanzas Y Creencias
    • Escuelas Y Prácticas
    • Conclusión

    El hinduismo (Sanatan Dharma, “Orden eterno”) era la fe dominante en la India en los siglos VI y V a.C., cuando una oleada de reformas religiosas y filosóficas barrió el país. El académico John M. Koller explica cómo “estaba en curso una gran transformación social de la vida agraria al comercio y fabricación urbanas, poniendo en cuestión los antigu...

    Según la tradición budista, Siddhartha Gautama nació en Lumbini (actual Nepal) y creció como hijo de un rey. Después de que un adivino predijera que llegaría a ser o bien un gran rey, o bien un líder espiritual, si era testigo del sufrimiento o la muerte, su padre lo protegió de todas las duras realidades de la existencia. Se casó, tuvo un hijo, y ...

    Como se ha indicado, lo que provocó en Siddhartha su búsqueda fue la constatación de que iba a perder todo lo que amaba, y eso le provocaría sufrimiento. A partir de ahí, comprendió que la vida era sufrimiento: se sufría al nacer (igual que la madre) y se sufría a lo largo de la vida, deseando lo que no se tiene, temiendo la pérdida de lo que se ti...

    Buda siguió predicando su Dharmapor el resto de su vida, muriendo finalmente a los 80 años en Kushinagar. Explicó a sus discípulos que, tras su muerte, no deberían tener ningún líder, y que no quería ser venerado de ningún modo. Pidió que se enterraran sus restos en una estupa colocada en un cruce de caminos. Eso no sucedió así, porque sus seguidor...

    El budismo continuó como una escuela filosófica de pensamiento minoritaria en la India hasta el reinado de Ashoka el Grande quien, tras la guerra de Kalinga (ca. 260 a.C.) renunció a la violencia y adoptó el budismo. Ashoka difundió el Dharma del Buda por la India bajo el nombre dhamma, que equivale a “misericordia, caridad, honradez y pureza” (Kea...

    • Joshua J. Mark
    • ¿Qué es el budismo? El budismo es tanto una religión como una doctrina filosófica y espiritual no teísta, es decir, que no plantea la existencia de un dios o un creador específico.
    • Origen del budismo. El budismo surgió en el noreste de India entre los siglos VI y IV a. C. durante un período de grandes cambios sociales e intensas actividades religiosas.
    • Historia del budismo. El budismo imperó en India hasta el siglo VII d. C. En ese momento sufrió un dramático descenso en el número de practicantes debido a las invasiones de los hunos alchon y al enfrentamiento con otras religiones védicas, como el hinduismo.
    • ¿Quién fue su fundador del budismo? El fundador del budismo fue Siddharta Gautama, también conocido como Buda Gautama, Sakiamuni (“el sabio de los Sakia”) o simplemente como Buda.
  3. El budismo se originó en la India, específicamente al sur de Nepal, 6 entre los siglos VI y IV a. C., desde donde se extendió a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen durante la Edad Media .

  4. 8 de feb. de 2022 · Budismo. Te explicamos qué es el budismo y cómo surgió. Además, sus principales creencias y la historia de su fundador. El budismo propone un método para aspirar a la trascendencia.

  5. Este acceso sin precedentes ha permitido a personas de todas partes del mundo explorar la práctica budista, independientemente de su ubicación geográfica o contexto cultural. El budismo continúa adaptándose y evolucionando en el siglo XXI, manteniendo su relevancia y ofreciendo respuestas a algunas de las preguntas más profundas de la ...