Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te explicamos cuándo existen vicios ocultos, las condiciones para reclamar y cómo reclamar al vendedor la reparación, devolución o reducción del precio.

    • ¿Qué Son Los Vicios Ocultos?
    • ¿Qué significa Responsabilidad por Vicios Ocultos?
    • ¿Cuándo prescriben Los Vicios Ocultos?
    • ¿Cuáles Son Los Vicios Ocultos de Un Inmueble?
    • ¿Cómo reclamar Un Vicio oculto?
    • ¿Quién Paga Los Vicios Ocultos?
    • ¿Qué Requisitos Se necesitan para reclamar Los Vicios Ocultos?

    Si compramos una vivienda que parece estar en buen estado, de la que no detectamos problema alguno, y al cabo de un tiempo nos damos cuenta de que en realidad presenta múltiples defectos, eso es lo que se llama vicio oculto. Vicio oculto no es otra cosa que los desperfectos que tienen los inmuebles, los automóviles, los electrodomésticos, o cualqui...

    La responsabilidad la tiene el vendedor, según lo establece el artículo 1484 del Código Civil (CC), donde se especifica que el vendedor está obligado al saneamiento por los defectos ocultos que tuviere la cosa vendida, si la hacen impropia para el uso al que se le destina, o si disminuye de tal forma este uso que, de haberlos conocido el comprador,...

    La reclamación prescribe en seis meses desde el momento en que ha sido adquirido el bien que presenta los vicios ocultos. No obstante, como ocurre en todo proceso, el plazo puede ser interrumpido por las reclamaciones que hayamos hecho, más no por burofax o mensajes enviados al vendedor, y por eso, si no recibimos respuesta en el breve plazo, lo me...

    Como hemos explicado, los vicios ocultos son aquellos desperfectos que impiden que le demos al bien adquirido la utilidad que le es propia. Esos desperfectos inutilizan el bien desde el punto de vista total o parcial, y eso es suficiente para determinar que ha habido un vicio que ha perjudicado al comprador, según la sentencia del Tribunal Supremo ...

    Lo mejor, a la hora de reclamar, es contratar un abogado especialista en vicios ocultos, quien intentará una acción judicial en el tribunal competente en demanda de la restitución de derechos del comprador. Si se trata de una vivienda o un edificio, la demanda se basará en la Ley de Ordenación de la Edificación y se hará como defectos constructivos...

    Como hemos explicado, los vicios ocultos deben ser asumidos por el vendedor. Aquí pueden darse dos supuestos: 1. Que el vendedor conociera de las fallas, lo cual indica que actuó de mala fe, por lo que tendrá responsabilidad en el hecho. 2. Que no lo supiera, por lo que actuó de buena fe, en cuyo caso la responsabilidad será menor, pero igual la te...

    El requisito principal es que la falla o el desperfecto estén ocultos. Si el juez considera que estos eran apreciables a simple vista, no dará lugar a la demanda. Dicho esto, las razones para demandar son las siguientes: 1. Los defectos no pueden ser detectados a simple vista. 2. Debe tratarse de un desperfecto graveque, de haberlo conocido, el com...

  2. Se regula en el artículo 1486 del Código Civil, y permite al comprador desistir del contrato. Además, entregando la cosa objeto del mismo podrá recuperar los gastos correspondientes a la operación.

  3. Vicios ocultos. Derecho Civil. Los vicios ocultos son defectos en las cosas que no pueden detectarse en el momento de la compraventa. En derecho, el concepto se emplea para designar aquellos desperfectos que dan derecho a reclamar la reparación del bien o la resolución del contrato.

  4. 5 de sept. de 2022 · Esto son los llamados “ vicios ocultos” ( regulados en el artículo 1.484 del Código Civil) que no son más que desperfectos en el objeto de la compraventa y que no se han podido detectar en el momento de dicho intercambio, provocando que no se pueda utilizar correctamente.

  5. El saneamiento por vicios ocultos es una figura jurídica dentro del derecho civil, que consiste en el derecho que tiene el comprador frente al vendedor para que responda por los vicios ocultos del bien enajenado; es decir los problemas no evidentes que lo hagan impropio para el uso adecuado, que de haber lo conocido el adquiriente no hubiere hec...

  6. El saneamiento por vicios ocultos es comúnmente utilizado; sin embargo, para poder ejercitarlo se deben tomar en cuenta distintos aspectos previstos por los artículos 2142 a 2149 del Código Civil Federal, mismos que a continuación se señalan.