Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como viernes negro [1] (en inglés, Black Friday) al día que inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchas tiendas minoristas y grandes almacenes.

    • El término Black Friday, "viernes negro", hacía referencia a la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX. Aunque hoy se asocie al mayor día de compras en Estados Unidos, el término "viernes negro" se refería originalmente a situaciones muy diferentes.
    • Los desfiles de Papá Noel fueron un antecesor del "viernes negro" Para muchos estadounidenses, el desfile del Día de Acción de Gracias, organizado por la tienda por departamentos Macy's, se convirtió en parte del ritual de este día de fiesta.
    • La fecha en que se celebra el Día de Acción de Gracias fue, indirectamente, determinada por los clientes. Desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, en una costumbre iniciada por Abraham Lincoln, el entonces presidente fijó el "Día de Acción de Gracias" en el último jueves de noviembre.
    • El síndrome del viernes después del Día de Acción de Gracias. Según Bonnie Taylor-Blake, investigador de la Universidad de Carolina del Norte, el Factory Management and Maintenance, un boletín del mercado laboral, reivindica la autoría de este término asociado con el período de fiestas.
  2. 22 de nov. de 2018 · Como es tradición, Estados Unidos y otras naciones del mundo celebran el llamado Black Friday o Viernes Negro, la jornada de descuentos y compras en las que millones de personas desbordan tiendas...

    • viernes negro compras costumbres y tradiciones1
    • viernes negro compras costumbres y tradiciones2
    • viernes negro compras costumbres y tradiciones3
    • viernes negro compras costumbres y tradiciones4
    • viernes negro compras costumbres y tradiciones5
  3. 27 de nov. de 2020 · La devoción por las compras en los Estados Unidos tiene un nombre: Black Friday (también conocido como 'Viernes Negro' en español), se trata de un popular día en todo el país en el cual, si bien...

    • El término Black Friday, "viernes negro", hacía referencia a la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX. Aunque hoy se asocie al mayor día de compras en Estados Unidos, el término "viernes negro" se refería originalmente a situaciones muy diferentes.
    • Los desfiles de Papá Noel fueron un antecesor del "viernes negro" Para muchos estadounidenses, el desfile del Día de Acción de Gracias, organizado por la tienda por departamentos Macy's, se convirtió en parte del ritual de este día de fiesta.
    • La fecha en que se celebra el Día de Acción de Gracias fue, indirectamente, determinada por los clientes. Desde mediados del siglo XIX hasta comienzos del siglo XX, en una costumbre iniciada por Abraham Lincoln, el entonces presidente fijó el "Día de Acción de Gracias" en el último jueves de noviembre.
    • El síndrome del viernes después del Día de Acción de Gracias. Según Bonnie Taylor-Blake, investigador de la Universidad de Carolina del Norte, el Factory Management and Maintenance, un boletín del mercado laboral, reivindica la autoría de este término asociado con el período de fiestas.
  4. 17 de nov. de 2022 · El Black Friday marca el inicio de las compras de la temporada navideña y casi todas las tiendas ofrecen rebajas, pagos especiales o productos de regalo en el Viernes Negro. De Black Friday al Cyber Monday, días de ofertas.

  5. 28 de nov. de 2023 · Empezó celebrándose en Estados Unidos, pero actualmente este día de compras se ha extendido a prácticamente todo el mundo. Y sin embargo muy poca gente conoce la historia de esta jornada, de este término y de cómo acabó convirtiéndose en una costumbre mundial y en un excelente negocio.