Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Actualizado en octubre 2023. Estos vinos tintos mexicanos no solo destacan por su calidad excepcional, sino también por su diversidad de sabores y la pasión con la que los vinicultores del país elaboran cada botella.

  2. Si buscas un vino tinto ligeramente dulce y suave debes evitar las uvas más intensas y potentes como cabernet sauvignon, syrah/shiraz y tempranillo y buscar vinos elaborados con cepas más suaves y con taninos dulces como merlot, pinot noir, zinfandel y malbec o incluso mezclas o ensambles de estas uvas en una mayor proporción.

    • (10)
    • cdecantado@gmail.es
    • 1 min
    • Peter Wagner, Oberrotweil, Spätburgunder, Baden, Alemania. 26,20 euros. Comienzo dejando atrás la psicológica cifra de los 20 euros, recordad que esto es una selección de la excelencia.
    • Marqués de Murrieta Reserva, 2019. 26 euros. Un verdadero icono. No estamos ante el tinto más famoso y de mayores pretensiones de esta bodega, eso corresponde a Castillo Ygay, pero siempre es importante poner en valor a su vino estandarte.
    • Cortijo los Aguilares, Pinot Noir, 2019, DO Sierras de Málaga. 36,90 euros. Voy con una de mis bodegas fetiche que, además, está ubicada en uno de los municipios más bonitos que yo he visitado: Ronda.
    • Suertes del Marqués, Cruz Santa, 2020, DO Valle de la Orotava. 33,70 euros. Allá donde haya una selección top escrita por mí, habrá vulcanismo.
    • Monte Xanic Calixa Blend
    • A. Cetto Petite Syrah
    • Guanamé Malbec
    • Casa Grande Cabernet Sauvignon
    • Canto de Luna
    • Cuna de Tierra Nebbiolo
    • Roganto Malbec
    • Fusione
    • Zeus El Cielo
    • Balch’É Siete Premium

    Es un vino de notable fuerza cromática, generosas capas e intensas tonalidades azules y cerezas. Está elaborado con un mix 60 % Tempranillo / 30 % Merlot / 10 % Cabernet Sauvignon, con crianza en barricas de roble francés. Es versátil y se asocia bien con carnes y pescados grasos. En nariz es perfumado, fresco y de aromas a frutos silvestres oscuro...

    Este vino de L.A. Cetto se ve limpio, brillante y con un color rojo ciruela de gran intensidad con ribetes violetas. Deja en nariz esencias de frutos rojos recién cortados con una pincelada hierbal, finalizando con aromas de vainilla y chocolate. En boca obsequia sabores a frutos rojos y negros, con toques florales a Jamaica y grosella. Se siente i...

    La Vinícola Guanamé elabora sus vinos con uvas provenientes de los Viñedos Pájaro Azul, en el Valle de Jaral de Berrios, cerca de la localidad de San Felipe, al norte del estado de Guanajuato. Los desechos de la producción vinícola y agrícola del rancho son utilizados para hacer compostas y abonar los viñedos con los que se producen unos magníficos...

    Es un vino hecho por la vinícola Casa Madero, en Valle de Parras, que tiene un color rojo granate con destellos de arcilla. Presenta en nariz notas a cereza, grosella y ciruela. Las uvas Cabernet Sauvignon cosechadas en el terruño coahuilense, dejan en boca un tenue y persistente sabor a chocolate negro con un agradable retrogusto. El Casa Grande C...

    Es un vino proveniente de una mezcla a partes iguales de Syrah-Cabernet Sauvignon-Tempranillo, hecho en el Valle de Guadalupe por Finca La Carrodilla. Esta vinícola del ejido El Porvenir produce vinos monovarietales y mezclados bajo un concepto de agricultura orgánica, en el que conviven las viñas con el huerto y los animales criados en libertad. C...

    Cuna de Tierra es una vinícola de Dolores Hidalgo, Guanajuato, que realizó su primera vinificación en 2005. Actualmente produce 6 vinos tintos y uno blanco. Cuida sus viñas y elabora sus vinos con métodos artesanales y se define como un “viñedo boutique”. El Cuna de Tierra Nebbiolo se elabora con una mezcla 60 % Nebbiolo / 20 % Tempranillo / 20 % M...

    Entre los vinos mexicanos premiados 2019 uno de los galardonados con la Gran Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas, fue el Malbec 2014, de las Bodegas Roganto, cuyo viñedo está en el Valle de San Jacinto, Baja California. Es un vino 100 % monovarietal (Malbec) estacionado 24 meses en barricas de roble francés y americano. Las uvas Malbe...

    Es producido en el Valle de Guadalupe por la vinícola Villa Montefiori con un blend 70 % Cabernet Sauvignon / 30 % Merlot. Pasa 18 meses en toneles de roble francés y es de color granate intenso. En nariz se presenta con notas de frambuesa, fresa y madera fina, mientras que en boca ofrece gustos a frutos rojos y negros, madera y especias. Es podero...

    La Vinícola El Cielo es uno de los lugares imperdibles del Valle de Guadalupe por su resort de atractivas villas entre viñedos, jardines y lagos. También por su fantástico restaurante gourmet Latitud 32 y sus completos tours para conocer en detalle el proceso de vinificación desde la viña hasta la botella. La etiqueta Zeus de El Cielo corresponde a...

    Entre los vinos tintos mexicanos del Valle de Guadalupe, el Balch’é Siete Premium se distingue por su calidad y alto potencial de guarda. Es un monovarietal 100 % Zinfandel, uva que produce vinos robustos y elegantes. Ofrece aromas a cereza, zarzamora, canela, lavanda, coco y chocolate, mientras que en boca es de finos taninos con regusto a madera,...

    • Alcides González
  3. Este artículo analiza las principales marcas de vino tinto que deberían estar en el radar de cualquier entendido. Desde los clásicos vinos franceses hasta los emergentes vinos españoles, estas selecciones seguro que satisfarán incluso al paladar más exigente.

    • (16)
  4. Los mejores vinos tintos dulces y suaves mexicanos se producen en el Valle de Guadalupe (Baja California), Valle de Parras, Valle de Cuatrociénegas (Coahuila), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y en otros terruños nacionales. La siguiente selección reúne los mejores vinos tintos dulces y suaves mexicanos. Conozcámoslos. 1. Casa Madero 3V.

  5. México es un país rico en producción de vino tinto, conoce los 5 mejores vinos tintos mexicanos y enamórate cada vez más de su sabor.

  1. Búsquedas relacionadas con vino tinto recomendado

    vino tinto dulce recomendado