Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2023 · Considerada la "Patrona de toda la América Latina", el relato que narra las apariciones de esta Virgen en el cerro de Tepeyac se remontan a 1531. Historia de las religiones Aztecas. Constanza Vacas. Actualizado a 13 de diciembre de 2023 · 02:00 · Lectura: 6 min. Representación de la Virgen de Guadalupe. Shutterstock.

  2. Recursos. María, Virgen y Madre de Jesús. Virgen de Guadalupe. Historia de la Virgen de Guadalupe. Un sábado de 1531 a principios de diciembre, un indio llamado Juan Diego, iba muy de...

  3. 10 de dic. de 2020 · De acuerdo con la Agencia Católica de Informaciones, la historia comienza un sábado de 1531 a principios de diciembre, cuando un hombre llamado Juan Diego, iba muy de madrugada del pueblo en que residía a la ciudad de México a asistir a sus clases de catecismo y a oír Misa.

    • La Razón Online
    • virgen de guadalupe historia real1
    • virgen de guadalupe historia real2
    • virgen de guadalupe historia real3
    • virgen de guadalupe historia real4
    • virgen de guadalupe historia real5
  4. 10 de abr. de 2023 · La Virgen de Guadalupe: una historia de devoción y tradición religiosa. La Virgen de Guadalupe apareció por primera vez en Ciudad de México, según la tradición católica del país...

    • Primera Aparición
    • Segunda Aparición
    • Tercera Aparición
    • Cuarta Aparición
    • El Milagro
    • Aparición A Juan Bernardino
    • Virgen de Guadalupe en La Actualidad

    El 9 de diciembre de 1531(una década después de la conquista de los españoles en el territorio que hoy es México), el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin, quien fue de los primeros en bautizarse, pasaba por el cerro de Tepeyac cuando escucho el más bello canto de lo que él pensó eran pájaros. Juan Diego se detuvo para apreciar este canto y se pregu...

    Ese día en la tarde al regresar por el cerro, Juan Diego le contó lo sucedido a la Virgen, quien respondió: “Oye, hijo mío el más pequeño, ten por cierto que son muchos mis servidores y mensajeros, a quienes puedo encargar que lleven mi mensaje y hagan mi voluntad. Pero es muy necesario que tú personalmente vayas y hables de esto, y que precisament...

    Al día siguiente, el domingo, después de asistir a Misa, Juan Diego regresó con el obispo, quien le preguntó a Juan Diego más detalles sobre estas apariciones y posteriormente, le pidió que le trajera una señal para poder creerle. Cuando Juan Diego regresó con la Santísima Virgen ella le respondió: “Bien está, hijito mío, volverás aquí mañana para ...

    Sin embargo, al día siguiente el tío de Juan Diego, Juan Bernardino se enfermó gravemente y le pidió a Juan Diego que fuera a Tlatilolco a buscar un sacerdote. En ese trayecto, Juan Diego prefirió evitar el camino que normalmente lo acercaba con la Virgen. Pero en esta ocasión fue la Virgen quien se encontró con él y le preguntó a dónde se dirigía ...

    Juan Diego esperó muchas horas para que el Obispo lo recibiera. En el palacio del obispo, Juan Diego desplegó su manto y en la tilma estaban bordadas las rosas que había recogido y la imagen que ahora conocemos como la Virgen de Guadalupe. Al verla, el obispo llevó la imagen santa a la Iglesia Mayor y pidió a Juan Diego que lo llevara al sitio dond...

    Después de ir con el obispo, Juan Diego regresó rápidamente a ver a su tío. Al encontrarlo, vieron que Juan Bernardino estaba en perfecta salud. Cuando Juan Diego platicó con su familia lo que había visto y lo que había acontecido, su tío le platicó que también había visto a una Señora con la misma descripción que había usado Juan Diego y que la Vi...

    Benedicto XIV nombró a al Virgen de Guadalupe como la patrona de la Nueva España en 1754. San Pío X elevó el santuario de México a la categoría de Basílica en 1904 y seis años más tarde, proclamó a la Virgen de Guadalupe, Patrona de toda América Latina. Pío XII le dio el título de la Emperatriz de América en el año de 1945 y la nueva Basílica de Gu...

  5. Impacto en la historia y la identidad mexicana. La devoción a la Virgen de Guadalupe se remonta al siglo XVI y ha perdurado a lo largo de los años. Su imagen se ha convertido en un símbolo nacional y ha influido en la forma en que los mexicanos se perciben a sí mismos y a su historia.

  6. 11 de dic. de 2023 · Las peregrinaciones iniciaron desde la aparición de la imagen en el manto de Juan Diego; sin embargo, los registros históricos ubican el primer festejo a la Virgen hasta el año 1667, es decir 136...