Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un año bisiesto del calendario juliano con acontecimientos históricos, artísticos y culturales. Fundación de León, Luanda, Antioquia, saqueo de Amberes, peste en Venecia y Tiziano, entre otros.

  2. El Códice Aubin 1576 es un documento que narra la peregrinación, la fundación y la dinastía de los mexicas, desde el año ce técpatl hasta 1523. También muestra el calendario azteca con los nombres de los años y los elementos del universo.

  3. Francisco Hernández, "De la enfermedad de la Nueva España en el año de 1576, llamada por los indios cocoliztli" en Germán Somolinos D'Ardois "Hallazgo del manuscrito sobre el cocoliztli, original del Dr. Francisco Hernández, en Enrique Florescano y Elsa Malvido, comps.

    • Elsa Malvido, Carlos Viesca
    • 1985
  4. El cocoliztli. En aquel año de 1576, en el mes de agosto, se gún dicen las fuentes, brotó una terrible epide· mia en la Nueva España.Afectó preferentemente a la población indígenacausando una mortandad brutal.

  5. Originada en el Valle de México en abril de 1576, la epidemia se extendió como una «onda expansiva»; se limitó, al norte, a Sonora y, al sur, a la Península de Yucatán y Guatemala. Para julio, la enfermedad había rodeado la Ciudad de México y, en agosto, comenzó su lenta propagación.

  6. Un artículo que analiza la enfermedad epidémica que azotó a México en 1576, según fuentes históricas y médicas. Se discuten las posibles causas, consecuencias y mitos sobre el cocoliztli, que significa enfermedad o pestilencia en náhuatl.

  7. El cocoliztli fue una enfermedad que afectó principalmente a la población indígena en el siglo XVI. Se realizaron autopsias para conocer su etiología, pero no se llegó a un consenso sobre su identificación.

  1. Otras búsquedas realizadas