Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este artículo revisa la definición, las causas, el diagnóstico y las nuevas tendencias en el tratamiento no conservador del espectro de acretismo placentario, una patología gineco-obstétrica grave. Se basa en la guía de la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia publicada en 2018 y se discute la histerectomía peri-parto y la histerectomía radical retrógrada.

  2. la paciente con diagnóstico de placenta previa, más acretismo placentario, disminuye el grado de hemorragia obstétrica, así como la morbilidad y mortalidad materno fetal y sin secuelas secundarias. Objetivo. Presentar la experiencia del manejo multidisciplinario y protocolizado de pacientes con placenta

    • 537KB
    • Luis Daniel Hernández Mendoza, Javier Edmundo Herrera Villalobos, Freddy Mendoza Hernández, Enrique ...
    • 13
    • 2018
  3. RESUMEN. Introducción: el acretismo placentario es la inserción anormal de parte o de toda la placenta, cuya frecuencia se ha incrementado en los últimos 60 años y se caracteriza por una alta morbilidad y mortalidad materna. Objetivo: describir las características de un caso de acretismo placentario.

    • 59KB
    • 7
  4. 8 de abr. de 2022 · El término de acretismo placentario, engloba una serie de patologías, dentro de las que se encuentran: i) la placenta acreta que se define como una invasión parcial por parte de...

  5. l acretismo placentario es la inserción anormal de una parte o toda la placenta en el músculo uterino, con grados variables de invasión; su característica histopatológica es la ausencia total o parcial de decidua basal. En la década de 1970, en el clásico estudio de Mi-ller,1 se hizo la observación epidemiológica del aumento

  6. OBJETIVO: Reportar una modalidad de atención a las pacientes con acretismo pla-centario en sus diferentes grados y detallar los pasos a seguir a partir del momento del diagnóstico, la planeación quirúrgica, la cirugía y los cuidados posoperatorios, y lo que con ello se ha conseguido.