Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Lucrecia Borgia. Otra hija de Alejandro VI, Lucrecia Borgia (1480-1519), fue un instrumento de las luchas políticas de su padre y de su hermano César, que la casaron por tres veces; la última con Alfonso de Este, luego duque de Ferrara (1505). Fue la única de la familia que mantuvo su influencia después de la muerte de su padre; en su ...

    • El Ascenso Al Poder
    • Todo por La Familia
    • El Padrino Del Vaticano
    • El Juicio de La posteridad

    Al futuro papa la suerte le sonrió desde la cuna, aunque no se sabe cuando llegó a ella: su fecha exacta de nacimiento es desconocida, aunque algunas fuentes le asignan de manera arbitraria el primer día del año 1431. Nacido como Roderic Llançol i de Borja, pertenecía a una rica familia de Játiva en el Reino de Valencia. Los Borja se sentían orgull...

    En esos tiempos Rodrigo ya dio muestras de todas las costumbres que siempre le criticarían. En primer lugar su afición a las mujeres, aunque el celibato no era obligatorio para un cardenal: tuvo al menos siete hijos conocidos con más de una mujer, aunque su preferida fue Vannozza Cattanei, una dama lombarda. Ella le dio cuatro vástagos que fueron l...

    Una vez elegido papa, Rodrigo Borgia -ahora Alejando VI- acentuó aún más su política nepotista y usó el Estado Pontificio para su propio interés y para el de su familia. Consciente de que para muchos cardenales los Borgia serían siempre unos extranjeros, trató de consolidar su poder en Italia como nobles y no como eclesiásticos. El ejemplo más clar...

    Alejandro VI fue muy criticado ya en vida. Maquiavelo escribió de él que “no hizo nunca otra cosa que engañar al prójimo”, lo que a menudo le salió bien; también tuvo ocasión de conocer a César, que le inspiró para escribir su obra El príncipe. Los Borgia reflejaban exactamente su convicción de que el ejercicio del poder, cuando era efectivo, a men...

  2. El papa Borgia eligió la primera opción, la de nombrar rey a Alfonso II, y además hizo a su hijo Jofré casarse con Sancha, la hermana de Alfonso, y con esto se convirtió en príncipe de Esquilache, un territorio situado al sur de Calabria.

  3. Los Borgia son una de las familias más famosas y controvertidas de la historia europea. Durante el Renacimiento, esta influyente dinastía italiana se convirtió en una figura central en la política y la religión de la época. Conozcamos más sobre los Borgia y su impacto en la cultura y el arte del período.

  4. Historia Moderna. Europa Moderna. Los Borgia, una familia «mafiosa» del siglo XV. Por. Sofia Ruz Fernaud. - 8182. La historia de la familia Borgia nos sitúa en la Italia del Renacimiento, a finales del siglo XV y principios del XVI.

  5. 24 de feb. de 2019 · No leas sobre historia, revívela. ¡Suscríbete! Protagonistas de un espectacular ascenso social y político, los Borgia, versión italianizada del apellido Borja, pasaron en pocas décadas de ...

  6. 31 de dic. de 2023 · Los Borgia: poder, política y pecado. La familia Borgia, envuelta en un aura de misterio y escándalo, ha cautivado la imaginación histórica como una de las dinastías más poderosas y notorias del Renacimiento. Su historia, tejida con hilos de ambición, poder político y controversias religiosas, se despliega como un fascinante ...