Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Quién fue?: Profeta y fundador del Islam. Mahoma nació el 26 de Abril en el 570 en la ciudad de la Meca. Provenía de una familia pobre que perteneció a una tribu de Quraish. Sus padres murieron cuando Mahoma tenía 6 años y este quedó huérfano. Se quedó a cargo de su abuelo y más tarde de su tío.

  2. Mahoma (Muhammad, Mohammed o Mahomet; La Meca, h. 575 - Medina, 632) Profeta árabe, fundador de la religión musulmana. La biografía de Mahoma, de la que se conocen muy pocos datos seguros, nos ha llegado envuelta en la leyenda.

  3. Mahoma - Un profeta árabe al que se le atribuye la fundación de la religión islámica. Nació en Metz, ciudad de la región hiyab y Arabia Saudita, en abril de 570 d.C. Pertenecía al clan Kashmir, una de las tribus más importantes del mundo árabe.

    • (48)
    • ¿Quién Fue Mahoma?
    • Fuentes sobre Mahoma
    • Biografía de Mahoma
    • Revelaciones de Mahoma
    • Predicas Públicas de Mahoma
    • Primeros Conflictos Con Los Árabes
    • El Boicot A Banu Hashim
    • Isra Y Miraj
    • Antes de La Hégira
    • Persecución en La Meca

    Mahoma(c. 570-632) fue un dirigente árabe que realizó cambios fundamentales en la dinámica política, religiosa y social de su época. Fue el fundador del islam. Es visto como el último profeta por gran parte de los seguidores de la fe islámica (sunitas y chiítas), quienes también piensan que fue el Mensajero de Dios (rasul Allah). Su objetivo, según...

    La vida de Mahoma cuenta con una base amplia provista tanto por datos históricos, como interpretaciones de pasajes e, incluso, de leyendas nacidas con el paso del tiempo. Entre las cuatro fuentes más destacadas para la reconstrucción de la vida de Mahoma, el Corán tiene un papel protagónico, considerado por los musulmanes como su texto sagrado, ya ...

    Concepción

    Tanto la sirah,como los hadices, hablan en profundidad sobre la vida de Mahoma. Las historias que se han transmitido sobre el camino del profeta comienzan incluso antes de su nacimiento. Según esas cuentas, su padre, Abdulá, se dirigía a la casa de Amina para desposarla, cuando una mujer en la entrada de una de las viviendas del camino le rogó que pasara y tuvieran relaciones íntimas. El padre del futuro profeta se negó y continuó hacia la casa de Amina, a quien desposó y con la que consumó e...

    Nacimiento

    Abū al-Qāsim Muḥammad ibn ‘Abd Allāh ibn ʿAbd al-Muṭṭalib ibn Hāshim nació en La Meca, probablemente, el 26 de abril de 570. No es sencillo para los historiadores dilucidar con exactitud el año de su nacimiento, algunos también han planteado varios años de la década del 560. Pertenecía a la tribu Quraysh, conocida también como coraichitas, lo que se traduce como “tiburón”, puesto que era una costumbre de la zona tomar el nombre de animales representativos. Mahoma también era parte del clan Ba...

    Infancia

    Entre las familias importantes de La Meca, una de las costumbres era enviar a los niños a pasar sus primeros años con familias de beduinos en el desierto. Se pensaba que así tendrían una vida más sana y aprenderían costumbres provechosas. Mahoma fue entregado a una madre sustituta llamada Halimah bint Abi Dhuayb, que vivía con su esposo en el desierto, y permaneció bajo sus cuidados hasta que cumplió 2 años. En ese momento Mahoma volvió a la casa materna, aunque no estuvo allí por mucho, pues...

    Mahoma tomó por costumbre rezar en la cueva de Hira, ubicada en el monte Jabal al-Nur (que significa “montaña de luz”). Pasaba semanas meditando en ese lugar año tras año. Según la tradición transmitida por los historiadores musulmanes, Mahoma tenía 40 años al momento de su primera revelación, en el 610. Una figura celestial llegó ante Mahoma: el a...

    Después de recibir sus primeras revelaciones, Mahoma entró en un proceso de introspección donde dedicaba mucho tiempo a orar y a desarrollar sus aspectos religiosos. Mientras transcurrieron esos tres años, sus prédicas eran privadas y dirigidas a un círculo de allegados. Cerca del 613, Dios le ordenó que proclamara sus revelaciones a viva voz, en p...

    Los coraichitas fueron los primeros en oponerse a lo que Mahoma proponía, puesto que al declarar a Alá como único dios verdadero echaba por tierra su principal labor como clan: proteger la Kaaba. Una estructura cuadrada que llevaba por nombre Kaaba, lo que se traduce como “cubo”, era el principal bastión religioso para los árabes de la época, donde...

    Eso llevó a que gran parte buscara refugio en el reino cristiano de Abisinia, en Etiopía. A pesar de todos los conflictos en tierras mecanas, muchos musulmanes habían regresado a su hogar antes de la Hégira. El clan de Mahoma continuó proporcionándole protección. Por eso los clanes Makhzum y Banu Abd-Shams iniciaron un boicot contra Banu Hashim que...

    Los registros de la historia del islam hablan de dos eventos muy poderosos en la vida de Mahoma, un viaje nocturno y la ascensión al cielo que realizó el profeta en el 620. El mito y la realidad quedaron tan entramados en estos relatos que se dificulta la extracción de los fragmentos históricos. El Isra hace referencia a un viaje nocturno que hizo ...

    El 619 fue bautizado como “año del dolor”, puesto que en un corto período murieron dos personas sumamente importantes para Mahoma. Las muertes de su esposa Jadiya y de su tío Abu Talib fueron duros golpes para él. Se ha dicho que Jadiya fue la esposa más querida de Mahoma. También se le considera la madre del islam, no solo por haber sido la primer...

    Después de que Abu Lahab y Banu Hashim le retiraron el apoyo a Mahoma en el 620, los seguidores del profeta y él mismo comenzaron a ser hostigados en la ciudad por los demás árabes. Mahoma intentó procurarse protección en Ta’if, una ciudad cercana, pero su viaje fue en vano, y tuvo que volver a La Meca sin apoyo. Sin embargo, los pobladores de Yath...

  4. Mahoma fue el más importante profeta entre los musulmanes y fue el elegido para llevar el mensaje revelado desde Abraham por medio de Dios. Creador de la religión del Islam y del Corán, libro sagrado de los musulmanes.

  5. El estudio de la vida de Mahoma se basa en los hadices (narraciones que forman la tradición musulmana) que, reunidos en la Sira de Ibn Ishak (mediados del siglo VIII) y modificados por Ibn Hisan a comienzos del siglo IX, constituyen la biografía oficial del Profeta.

  6. Mahoma (en árabe: مُحَمَّد ‎, romanizado: Mujámmad; pronunciación en árabe: /mu'ħammad/ ⓘ) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.