Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de sept. de 2015 · 1. Los palillos no se deben colocar en posición vertical en un tazón de arroz, ya que es una reminiscencia de un ritual de ofrenda a los muertos. Tampoco sostenga los palillos en la mano si quiere hacer un gesto, informa el portal Business Insider. 2. Las tazas de té siempre se rellenan.

    • 10 costumbres de china1
    • 10 costumbres de china2
    • 10 costumbres de china3
    • 10 costumbres de china4
    • Los palillos no se deben colocar en posición vertical en un tazón de arroz, ya que es una reminiscencia de un ritual de ofrenda a los muertos. Tampoco sostenga los palillos en la mano si quiere hacer un gesto.
    • Las tazas de té siempre se rellenan. Los anfitriones se aseguran con regularidad de que las tazas de té no están vacías y, cuando le vuelvan a rellenar la taza, debe tocar la mesa para mostrar su agradecimiento.
    • Los chinos rechazan los regalos varias veces -normalmente tres, aunque pueden ser más- antes de aceptarlos. Si se encuentra en esa situación no se debe ofender, sino intentarlo hasta tener éxito.
    • Los policías a veces utilizan gansos domesticados en lugar de perros de guardia. Por ejemplo, eso sucede en la provincia de Xinjiang, en el noroeste de China.
  2. 1. Los palillos no se deben colocar en posición vertical en un tazón de arroz, ya que es una reminiscencia de un ritual de ofrenda a los muertos. Tampoco sostenga los palillos en la mano si...

    • Día de Barrido de Tumbas
    • Fiesta de Doble Siete
    • Festival Del Barco Del Dragón
    • Fiesta de Los Faroles
    • Fiesta de La Primavera
    • Fiesta de Doble Nueve
    • Fiesta Del Solsticio Del Invierno
    • Fiesta Del Medio Otoño
    • Festival de Los Fantasmas Hambrientos
    • Día Del Trabajo O Láodòngjié

    El Día de Barrido de Tumbas es una de las tradiciones más importantes de la cultura de China. Es también conocida como Día de Limpieza, Día de Tumbas o Día de los Muertos. Se cree que ha sido llevada a cabo en el país desde hace más de 2500 añoscomo una muestra de respeto por sus antepasados. Durante este día se realizan varias actividades. Entre e...

    La cultura tradicional china tiene arraigada la celebración de la Fiesta de Doble Siete o Fiesta Qixi, un día donde celebran la reunión de la estrella de Niu Lang y la estrella de Zhi Nü. Es popularmente conocida como la celebración del Día de San Valentín chino, ya que sus inicios guardan relación con una historia de amor. Se dice que un joven tra...

    El Festival del Barco del Dragón o Festival Duanwu es una de las fiestas claves de la cultura de China. Consiste en la ofrenda de sacrificios a un héroe local (Qu Yuang), que usualmente va acompañada de competiciones deportivas como regatas y paseos en barcos con forma de dragones o con decoraciones alusivas. Es celebrado desde hace más de 2000 año...

    La Fiesta Yuanxiao o Fiesta de los Faroles inició desde la dinastía Han. Es una celebración donde se adornan las calles con faroles de todos los tamañosque poseen adivinanzas y acertijos. ¡Es toda una diversión tratar de adivinar las respuestas! Durante este evento las familias salen de sus casas para compartir y para celebrar un nuevo comienzo. Es...

    ¡Llegamos hasta una de las tradiciones más importantes y famosas de la cultura de China! La Fiesta de la Primavera no es más que la celebración del Año Nuevo chino. Su origen data desde el 2697 a. C. Es tiempo de unión donde todos viajan para encontrarse con sus familiares en los pueblos y ciudades de China. ¡El Año Nuevo chino es una algarabía que...

    La Fiesta de Doble Nueve o Fiesta de Chongyang tiene su origen en los comienzos de la dinastía Han. Según algunos historiadores, su propósito era realizar algunos rituales para alejar el mal, pero poco a poco se convirtió en una celebración. Durante esta fiesta los cementerios se llenande cientos de personas que van a visitar a sus muertos. Asimism...

    Esta es una de las fiestas de la cultura de China impuestas por la dinastía Han, quienes celebraban la llegada del invierno y la noche más fría de todo el año. Es coloquialmente llamada Dong Zhi.Se trata de una fiesta un poco más relajada e íntima que las anteriormente mencionadas, pero también está llena de supersticiones. Por ejemplo, si una muje...

    Conocido como la Fiesta de la Luna o Fiesta de Medio Otoño, es otra de las tradiciones más conocidas de la cultura de China. Desde el 2006 es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, según la Unesco.Después del Año Nuevo chino es una de las fiestas más emblemáticas. También es celebrado en otros países como Vietnam. La Fiesta del Medio Otoño...

    También es representativo de la cultura de China el Festival de los Fantasmas Hambrientos o la Fiesta de Ullambana. En esta cultura se considera que en el mes siete los fantasmas salen del inframundo y deambulan en el mundo de los vivos. Estos son recibidos con alimentos y ofrendas como forma de consuelo. Esta costumbre se extendió desde la dinastí...

    Se celebra desde el año de 1918 y desde diciembre de 1949 fue establecida como Fiesta del Trabajo por el gobierno central tras la fundación de la República Popular de China. Este día es una fiesta nacional, donde todo el proletariado suele llevar ropa bonita, colorida y nueva. Es común que las actividades se extiendan por tres días, pero los trabaj...

  3. 21 de ene. de 2020 · Última edición el 21 de enero de 2020 . La cultura de China es un mosaico de tradiciones ancestrales de más de cinco mil años de historia que continúa asombrando a quienes se acercan a conocer los misterios de este país asiático.

  4. 4 de nov. de 2022 · 1. Día de barrido de tumbas. El Festival de Barrido de Tumbas es una de las tradiciones más importantes de la cultura china. También se le conoce como Día de la Limpieza, Día de las Tumbas o Día de Muertos. Se dice que se ha practicado en este país durante más de 2500 años como una forma de reverencia a los antepasados.

  5. 9 de ago. de 2021 · 09 de Agosto 2021 · 16:48 hs. Los chinos son personas con costumbres muy arraigadas. La cultura China está plagada de usos y costumbres que los diferencian del resto del mundo y por supuesto les brinda una identidad cultural muy apegada a sus ideales.