Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de ago. de 2022 · Tradiciones y costumbres destacadas de Oaxaca 1- Gastronomía Mole negro. La gastronomía de Oaxaca muestra la influencia de los pueblos aborígenes. Además, se caracteriza por la presencia de gran variedad de productos debido a la diversidad de zonas geográficas: costas, llanuras tropicales y zonas montañosas. Los platos típicos ...

    • La Guelaguetza. La Guelaguetza, también conocida como “los Lunes del Cerro”, es una de las tradiciones más emblemáticas de Oaxaca. Originaria de la época prehispánica, esta festividad celebra el comienzo de la temporada de lluvias y cosecha.
    • Hacer tequio. El tequio es una costumbre que protege el estado de Oaxaca que se remonta a tiempos prehispánicos. Esta tradición se da en la comunidad zapoteca y consiste en un trabajo comunitario donde todos los que aportan recursos y esfuerzo para ayudar en proyectos que ayuden a todos.
    • La noche de rábanos. Celebrada todos los 23 de diciembre, la noche de rábanos es una tradición que tiene su origen en la época colonial. Durante esta fiesta, los campesinos crean figuras y escenas típicas utilizando rábanos como material principal.
    • Viernes de llano. El Viernes de llano es un concurso de belleza en el que participan los estudiantes de la Universidad Autónoma Bénito Juárez de Oaxaca.
  2. 13 de sept. de 2020 · Las 10 tradiciones y costumbres más destacadas de Oaxaca. by Trasfondo. 13/09/2020. Foto: Internet. La región de Oaxaca tiene una rica cultura que se presenta cada año en distintas tradiciones y costumbres, aquí te mostramos las más destacadas: La Guelaguetza.

    • Festividades Y Celebraciones de Oaxaca
    • Cultura de Oaxaca
    • Comida Tradicional de Oaxaca
    • Postres Y Dulces de Oaxaca
    • Bebidas de Oaxaca

    En los pueblos tradicionales oaxaqueños, en cualquier ocasión (bautizo, boda o fiesta patronal del pueblo), la gente trae los regalos necesarios para la celebración: comida, bebidas alcohólicas, etc. La "guelaguetza" permite un intercambio recíproco. Refuerza los vínculos sociales a través del tiempo.

    Oaxaca depende principalmente del valor comercial de sus productos forestales, de los cultivos de frutas y verduras y de las artesanías creadas por artesanos indígenas para sostener su economía. La mala gestión del pasado ha desperdiciado algunos recursos, y los sistemas de transporte deficientes han obstaculizado el movimiento de productos y mater...

    Oaxaca es la tierra de los siete moles, el quesillo, la carne cocida en la tierra, los tamales más deliciosos de México, los maravillosos dulces, el chocolate atole, el café de olla, un pan cocido con yema de huevo - el pan amarillo - y cualquier tipo de comida hecha con maíz.

    Oaxaca es una ciudad muy popular y tradicional sus habitantes con características muy particulares hacen de ella y de sus postres los mejores. A continuación te presentamos los mejores postres que puedes disfrutar.

    Ya sea que busques una delicia refrescantemente afrutada o una potente bebida alcohólica, hay un montón de diferentes bebidas oaxaqueñas para probar durante tu estadía, así que siéntate, relájate y disfruta de la degustación.

  3. Con una gran variedad de costumbres y tradiciones, Oaxaca deslumbra con su diversidad y simbolismo. Cada rincón de esta región revela la historia y la esencia de una comunidad arraigada en sus raíces. Descubrir Oaxaca embarcarse en un viaje fascinante a través de la identidad cultural de México.

  4. 15 de abr. de 2022 · Cultura de Oaxaca: gastronomía, fiestas, danzas, artesanías. La cultura de Oaxaca se caracteriza por la presencia del elemento religioso. Muchas de las festividades de este estado fueron introducidas por la Iglesia católica. La festividad religiosa más importante es la virgen de Guadalupe, que es la santa patrona de México.

  5. Desde las costumbres ancestrales hasta las prácticas contemporáneas, las ocho regiones de Oaxaca son un mosaico de diversidad cultural. Te llevaremos a un viaje a través de estas regiones, presentándote las costumbres y tradiciones únicas que definen a cada una de ellas. Prepárate para explorar temas como: