Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ago. de 2020 · El 19 de octubre de 1469, el príncipe Fernando de Aragón y la princesa Isabel de Castilla se desposaron en Valladolid. Para ser un matrimonio que determinaría el curso de la historia, se celebró sin ninguna pompa; el esposo incluso tuvo que acudir en secreto y disfrazado de mozo de mula de unos mercaderes.

    • Matrimonio de Los Reyes Católicos
    • Descubrimiento de América
    • Primera Expedición A México
    • Hernán Cortés llega A México
    • La Noche Triste
    • Conquista de Tenochtitlán
    • Creación de La Real Audiencia de México
    • Virreinato de Nueva España
    • Leyes Nuevas
    • Creación de La Universidad de México

    Fernando II, rey de Aragón e Isabel I, reina de Castilla contrajeron matrimonio el 18 de octubre de 1469. Esto supuso la unión dinástica de los dos reinos, aunque ambos conservaron sus instituciones propias. Bajo su reinado se impulsó la unión religiosa de toda la península, además de conquistar los últimos territorios que quedaban bajo el dominio ...

    Tras firmar las Capitulaciones de Santa Fe con los Reyes Católicos, Cristóbal Colón partió de España el 3 de agosto de 1492. Sin embargo, en lugar de alcanzar las Indias llegó a un continente hasta entonces desconocido para los europeos. El 12 de octubre de 1492, el explorador alcanzó la isla de Guanahani, en las Bahamas. Después, sus barcos llegar...

    El entonces gobernador de Cuba, Diego Velázquez, organizó una expedición a la costa americana en febrero de 1517. Al frente de la misma se encontraba Francisco Hernández de Córdoba. La expedición descubrió la península del Yucatán y descubrieron la primera gran ciudad maya en Cabo Catoche. Un mes más tarde, alcanzaron Campeche, pero tras sufrir una...

    Diego Velázquez volvió a organizar otra expedición a las costas mexicanas en 1518. En esta ocasión, ordenó a Hernán Cortés que efectuara un reconocimiento de la zona. Cortés llegó a costas mexicanas el 14 de marzo de 1519. Una vez allí, el conquistador extremeño desobedeció a Velázquez y emprendió una campaña de conquistas. Tras derrotar a los indí...

    El avance de los hombres de Cortés fue muy rápido. Para septiembre de 1519, ya habían llegado hasta la capital del Imperio mexica, Tenochtitlán. Después de capturar al emperador Moctezuma, Cortés debió partir para enfrentarse a Pánfilo de Narváez, a quien Diego Velázquez había enviado tras conocer la desobediencia de Cortés. Pedro de Alvarado quedó...

    Los españoles tardaron un año en volver a organizarse. El 30 de mayo de 1521, las tropas de Cortés sitiaron Tenochtitlán. Los mexicas, comandados por Cuauhtémoc, intentaron resistir a los conquistadores. Sin embargo, la superioridad de las armas españolas acabó siendo fundamental. El 13 de agosto del mismo año, Tenochtitlán tuvo que rendirse.

    Ante el mal estado en el que había quedado Tenochtitlán tras la conquista, Cortés estableció la primera capital en Coyoacán, al sur de Texcoco. El conquistador asumió el mando con el título de Capitán General y Justicia Mayor. Durante los meses siguientes, envió expediciones militares para ampliar el territorio que controlaba. A finales de 1527, el...

    La fundación del virreinato tuvo lugar en 1535, durante el reinado de Carlos I. El primer virrey, que gobernaba el territorio en nombre del monarca español, fue Antonio de Mendoza.

    Las Leyes y ordenanzas nuevamente hechas por su Majestad para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los Indios, conocidas como Leyes Nuevas, fueron un conjunto de normas legales que pretendían evitar el maltrato a los indígenas. Entre otros asuntos, reformaba las encomiendas y otorgaba algunos derechos a los indígenas.

    Con la llegada al cargo de virrey de Luis de Velasco, en 1550, las Leyes Nuevas comenzaron a aplicarse más estrictamente. Su impulso por la cultura propició que, en 1553, se creara la Universidad de México. Más adelante, en 1565, el virreinato de Nueva España aumentó sus dominios, al incluir en él a las islas Filipinas. La primera consecuencia fue ...

  2. 19 de oct. de 2011 · Pedro García Luaces. 19/10/2011 - 09:10. Compartir. Tuitear. Enviar. El 19 de octubre de 1469 contraían matrimonio Isabel, princesa de Castilla, y Fernando, heredero al trono de Aragón, un...

  3. 20 de oct. de 2011 · 1469: El matrimonio de los Reyes Católicos. Administrador 10/20/2011 Read (Words) 34 Comments. El 19 de octubre de 1469 contraían matrimonio Isabel, princesa de Castilla, y Fernando, heredero al trono de Aragón, un enlace que cambiaría para siempre la historia de España.

  4. 1 de may. de 2018 · Llamamos "Conquista de México" al corto periodo que transcurrió entre las primeras exploraciones españolas a México hasta la caída de México-Tenochtitlán en manos de Hernán Cortés, sus huestes militares y sus aliados indígenas.

  5. 26 de mar. de 2023 · El 14 de octubre de 1469 contrajo matrimonio con la futura Isabel I de Castilla (1451-1504). Juntos encabezaron una guerra civil destinada a desposeer a la sobrina de Isabel, Juana la Beltraneja (1462-1530), hija de su hermanastro el rey Enrique IV.

  6. 1469 ( MCDLXIX) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano . Acontecimientos. 19 de octubre Casamiento de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Sin fecha. Finaliza la Gran Guerra Irmandiña en Galicia. Lorenzo el Magnífico, de la Casa de Médicis, sucede a su padre como soberano de Florencia.