Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las leyes del timbre ingleses proveyeron un precedente, y en 1764, tras aprobar toda una serie de requerimientos legales, el representante del tesoro George Greenville anunció planes para imponer un mismo impuesto para América, que se empezaría a aplicar al año siguiente. La ley consistía en el establecimiento de un gravamen a todo ...

  2. 12 de oct. de 2023 · La Ley de Indemnización de 1767. Aprobada tres días después de la Ley Townshend, la Ley de Indemnización redujo los aranceles sobre las importaciones de té. La Compañía Británica de las Indias Orientales luchaba por obtener beneficios, ya que tenía que competir con el menor coste del té de contrabando en las colonias.

  3. Respuestas a la Ley del Timbre. El parlamento británico esperaba algunas quejas en respuesta a la Ley del Timbre; pocos anticiparon la diversidad y la fuerza de la respuesta colonial. La noticia de la ley llegó a las colonias en abril de 1765 y el impuesto en sí estaba programado para entrar en vigor el 1 de noviembre.

  4. 12 de oct. de 2023 · La Ley de Timbres fue un impuesto impuesto por Gran Bretaña a sus colonias en América del Norte en 1765. Esta ley, también conocida como el impuesto de sellos, requería que todos los documentos legales, periódicos, revistas y otros artículos impresos llevaran un sello fiscal para demostrar que se había pagado el impuesto correspondiente.

  5. En respuesta, Townshend propuso la Ley de Restricción de 1767, que disolvió la Asamblea de Nueva York hasta que acordó pagar los suministros de la guarnición, lo que finalmente accedió a hacer. La Ley de Ingresos de Townshend de 1767 imponía derechos sobre diversos artículos de consumo como papel, pintura, plomo, té y vidrio.

  6. La Ley del Timbre de 1765 estará asociada para siempre con el grito de batalla colonial de «no impuestos sin representación». El uso de papel estampado y en relieve en documentos legales, periódicos e incluso naipes era obligatorio según las estipulaciones de la ley. Los sellos no se referían a los sellos postales que conocemos hoy, sino ...

  7. Dos grupos, los Hijos de la Libertad y las Hijas de la Libertad, encabezaron la resistencia popular a la Ley de Timbre. Ambos grupos se consideraban patriotas británicos defendiendo su libertad, tal como lo habían hecho sus antecesores en la época de Santiago II. Formados en Boston en el verano de 1765, los Hijos de la Libertad eran ...