Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anexo:México en 1950. Apariencia. ocultar. . 1950 • 1951 • 1952 • 1953 • 1954 • 1955 • 1956 • 1957 • 19581959. . Acontecimientos relacionados con México en 1950 . Gobierno [ editar] Poder ejecutivo [ editar] Presidente: Miguel Alemán Valdés. Partido Revolucionario Institucional. Gobernadores [ editar]

  2. 2 de feb. de 2020 · La desigualdad y los movimientos sociales en México en el periodo de 1950 a 1980, se materializaron en fenómenos de intervención colectiva, en los que se identifican una demanda común de lucha, tanto pacífica como violenta: la reivindicación socio-económica ante el elevado costo de la vida.

  3. 26 de nov. de 2013 · El México de 1950, convulso y caótico, se puede situar en un panorama que oscila entre lo moderno y lo tradicional, lo nacional y lo internacional, la llegada de las vanguardias y los remanentes de un contexto revolucionario.

  4. www.cursosinea.conevyt.org.mx › cursos › mexicoSiglo Mexicano / 1950

    Con estas palabras la empresa RCA Víctor felicitaba a XHTV canal 4 por inaugurar sus emisiones, de manera formal, el 1° de septiembre de 1950 con la transmisión desde la Cámara de Diputados, del IV Informe de Gobierno del presidente Miguel Alemán. En realidad la inauguración oficial fue un día antes, el 31 de agosto de 1950, con un ...

  5. ¿Cómo era la ciudad de México en 1950? ¿Cómo era la vida cultural de entonces, el cine, la literatura, la pintura? ¿Qué recuerdos personales sobreviven de ese momento? Estas son las preguntas a las que respondieron Abelardo Villegas, José Luis Martínez, Gabriel Figueroa, Carlos Monsiváis y Sergio Fernández, José Luis Cuevas y Alicia Montoya.

  6. Events in the year 1950 in Mexico . Incumbents. Federal government. President: Miguel Alemán Valdés. Interior Secretary (SEGOB): Adolfo Ruiz Cortines. Secretary of Foreign Affairs (SRE): Manuel Tello Baurraud / Jaime Torres Bodet. Communications Secretary (SCT): Agustín García López. Education Secretary (SEP): Manuel Gual Vidal.

  7. Capacidad (puntuación COW CINC): México en 1950. El Índice compuesto de capacidad nacional (CINC) se basa en los siguientes componentes: población total, población urbana, producción de hierro y acero, consumo de energía, personal militar y gasto militar. Utiliza un promedio de porcentajes de los totales mundiales en esas seis variables.