Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Asamblea General proclamó, en la resolución A/72/439, el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Señas con el fin de concienciar sobre la importancia de estas para la...

  2. 23 de sept. de 2021 · El Día Internacional de las Lenguas de Señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas y otros usuarios de la lengua de signos.

    • Lema 2023
    • Lemas de años anteriores
    • Origen Del Día de Las Lenguas de Signos
    • Principales Logros Del Día Internacional de Las Lenguas de Señas
    • ¿Qué Puedes hacer Tú para Celebrar Este día?

    Cada año, se trabaja en torno a un lema para celebrar el Día Internacional de las Lenguas de Señas. Para 2023, el lema es el siguiente:"Un mundo donde las personas sordas de todas partes puedan hacer señas en cualquier lugar".

    Lema 2022: Las lenguas de señas nos unen

    Para 2022, se quiso resaltar la unidad que generan nuestras lenguas de señas, y el valor que tienen en la diversidad y la identidad lingüistica y cultural de las comunidades. El lema para 2022 fue: "Las lenguas de signos nos unen".

    Lema 2021: Firmamos por los derechos humanos

    Para el año 2021, la Federación Mundial de Sordos apostó por el siguiente lema:"Firmamos por los derechos humanos"con el que se quiere conseguir que las personas sordas y las personas oyentes de todo el mundo luchemos juntos para promover el derecho a usar lenguajes de signos.

    Se trata de una efeméride global que se festeja en conjunto con la Semana Internacional de la Persona Sorda (que es la última semana de septiembre), resumiéndose el tema común de la primera edición bajo el lema ¡Con la Lengua de Señas, Todos Estamos Incluidos! Por lo tanto, no cabe duda de que su propósito fundamental es procurar la inclusión socia...

    Vale la pena mencionar que gracias a esta iniciativa se ha mejorado el estatus de las lenguas de señas nacionalesmediante la implementación de políticas, planes, programas y proyectos encaminados a mejorar la educación de las personas con diversidad funcional auditiva. Esto ha facilitado su acceso a la información y a los servicios básicos, de mane...

    A pesar de que esta celebración busca primordialmente incluir en la sociedad a las personas con diversidad funcional auditiva o lingüística, lo ideal sería que todos aprendiéramos la lengua de señaspara poder comunicarnos con estas personas que sin duda también tienen algo importante que decir. No obstante, mientras aprendemos, también podemos inte...

  3. La Asamblea General de la ONU proclamó, en la resolución A/72/439, el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de señas con el fin de concienciar sobre la importancia de la lengua de señas para la plena realización de los derechos humanos de las personas sordas.

  4. 23 de sept. de 2021 · 23 sept 2030 - 12:00. Las Naciones Unidas dedican determinados días, semanas, años y décadas a acontecimientos o temas específicos con el fin de promover, mediante la concienciación y la ...

  5. 23 de septiembre: Día Internacional de las Lenguas de Señas. En el marco del Calendario de efemérides sobre Derechos Humanos 2022 de la DGB, con el compromiso de seguir sumando acciones y actores educativos a la tarea de construir comunidades escolares inclusivas y en el marco del "Día Internacional de las Lenguas de Señas" compartimos 2 ...

  6. Durante la celebración del Día Internacional de las Lenguas de Señas 2023, el mundo volverá a resaltar la unidad que generan nuestras lenguas de señas y los esfuerzos colectivos de las comunidades sordas, los gobiernos y la sociedad civil para fomentar, promover y reconocer las lenguas de señas nacionales como parte de los paisajes ...