Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 58 EJERCICIOS DE FUNCIONES. FUNCIONES y GRÁFICAS. 1. Construir una tabla de valores para cada una de las siguientes funciones: a) y=3x+2 b) f(x)=2x c) y=x2-4 d) f(x) x. 2. Completar la siguiente tabla (obsérvese el primer ejemplo): Función expresada mediante un. ENUNCIADO.

    • 707KB
    • 10
  2. FUNCIONES. EJERCICIOS RESUELTOS . 1) Representa los siguientes puntos en el plano cartesiano adjunto: A(2,1), B(4,1), C(-4,1), D(-2,-4), E(0,0), F(-2,0) y G(0,3) Solución: 2) Escribe las coordenadas de cada punto señalado en el plano cartesiano adjunto: Solución: A(2,1) G(0,3) C(–4,1) B(4,1) E(0,0) D(–2,–4) F(–2,0) D . E . F . C . B ...

  3. Problemas resueltos de planteamiento, aplicación, representación de funciones y gráficas de funciones. Problemas teóricos y problemas de aplicación. Introducción a las funciones. Secundaria y bachillerato.

  4. Esto indica que la curva se desplazó π/6 unidades a la izquierda. La amplitud es 1, y el período es 2π/2 = π. A. Una forma distinta para graficar funciones senos y cosenos. El siguiente ejemplo ilustra una forma para graficar las funciones f(x) = a sen b(x +c) + d, y g(x) = a cos b(x + c) + d.

  5. Funciones, introducción y ejercicios resueltos. Una función es la regla que asigna a cada elemento del conjunto de partida, un solo elemento del conjunto de llegada. El dominio es el conjunto de valores que toma la variable X, para los cuáles la función está definida. También se le conoce como conjunto de partida.

    • 58 ejercicios de funciones resueltos1
    • 58 ejercicios de funciones resueltos2
    • 58 ejercicios de funciones resueltos3
    • 58 ejercicios de funciones resueltos4
  6. Problemas resueltos de funciones: plantear funciones, representar e interpretar gráficas, calcular imágenes y antiimágenes. Problemas de aplicación. Matemáticas.

  7. Estudio completo de funciones: tipo de función, dominio, recorrido o rango, continuidad, periodicidad, simetrías, asíntotas (verticales, horizontales), cortes con los ejes, monotonía (crecimiento y decrecimiento), máximos y mínimos relativos, curvatura (convexidad y concavidad) y puntos de inflexión y acotación.