Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La sociología de la vida cotidiana de Ágnes Heller: importancia y vigencia para los estudios sociales contemporáneos. Ulises Bernardino Márquez Pulido. Universidad Autónoma de Barcelona ulises.mar.pu@gmail.com. Recepción: 04-06-2020 Aceptación: 09-10-2020 Publicación: 20-01-2021. Resumen.

  2. De hecho, en este caso la relación consciente con la genericidad forma parte de la tendencia de desarrollo de la humanidad.11 Sin embargo, el grado de alienación en una sociedad dada depende en gran medida de la posibilidad para el hombre medio de realizar en la vida cotidiana una relación consciente con la genericidad y del grado de desarrollo de esta relación cotidiana.

  3. LA SOCIOLOGÍA DE LA VIDA COTIDIANA EN AGNES HELLER. Víctor Manuel Hermoso. RESUMEN. Agnes Heller (1929) fue miembro de la Escuela de Budapest y por tanto de inclinación dialéctica. Al profundizar sobre la vida cotidiana tiene como logos: la construcción de una teoría sobre la vida cotidiana.

    • 262KB
    • 17
  4. 14 de mar. de 2024 · 1987. Topics. particularidad, individualidad, generosidad, vida cotidiana, hombre particular, mundo, individuo, historia, comunidad, homogenización, moralidad, alineación, política, estado, derecho, ciencia, arte, filosofía. Collection. opensource.

  5. El objetivo de este ensayo es presentar de forma general la categoría analítica “Modo de Vida”, así como las implicaciones de su uso en Salud Pública. Para ello el texto presenta una contextualización del surgimiento de la categoría, asociada a la producción teórica en la Medicina Social y Salud Colectiva latinoamericanas.

    • Marco Mercado
  6. La sociología de la vida cotidiana de Ágnes Heller importancia y vigencia para los estudios sociales contemporáneos. Márquez Pulido, Ulises Bernardino [1] [1] Universitat Autònoma de Barcelona. Localización: Papers: revista de sociología, ISSN-e 2013-9004, ISSN 0210-2862, Vol. 106, Nº 3, 2021, págs. 331-356. Idioma: español. Títulos paralelos:

  7. El esfuerzo de reestructuración de la vida cotidiana de Ágnes Hellerrepresenta la traducción al plano ético-político del proyecto sociológico del último Lukács. Por ello, Sociología de la vida cotidiana es, sin duda, la síntesis más elaborada y creativa de una antropología críticamarxista.