Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ene. de 2019 · El dramaturgo y escritor falleció un 4 de enero de 1960. “No conozco nada más idiota que morir en una accidente de auto”, fue la inoportuna declaración del escritor Albert Camus un día ...

    • Albert Camus

      Albert Camus. 08/01/2021. Nuestra responsabilidad ante 2021....

  2. 7 de nov. de 2023 · Aun en sus orígenes humildes Albert Camus vivió lo mejor que pudo a través del fútbol o la literatura. Era un hombre atractivo, atlético, que cuidaba mucho su imagen y su estilo y tenía un gran éxito entre las mujeres. Desde 1943 hasta su muerte se casó con diez mujeres y tuvo infinidad de amantes.

  3. Movilizado durante la Primera Guerra Mundial, fue herido en combate durante la batalla del Marne y falleció en el hospital de Saint-Brieuc el 17 de octubre de 1914, hecho que propició el traslado de la familia a casa de la abuela materna en Argel. Quedó huérfano de padre antes de cumplir el año.

  4. La muerte feliz se publica finalmente 10 años posteriores a la muerte del autor, en el año 1971. La novela no es muy extensa y se divide en dos partes. La primera se llama Muerte natural, donde explica la vacía vida que llevaba el protagonista, describiendo su trabajo, la relación que tenia con su novia que no le era muy importante.

    • albert camus muerte1
    • albert camus muerte2
    • albert camus muerte3
    • albert camus muerte4
    • albert camus muerte5
  5. Se cumple un nuevo aniversario de la trágica muerte de este escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1957 y autor de textos como “El extranjero” y “El hombre rebelde”.

  6. 4 de ene. de 2018 · La muerte «absurda» de Albert Camus. El Nobel de Literatura calificaba de «idiota» el fallecimiento del ciclista Fausto Coppi en un supuesto accidente de tráfico, un día antes de que a él le...

  7. 5 de ene. de 2012 · Albert Camus, muerto en un accidente el 4 de enero de 1960, fue un Premio Nobel muy joven. Apenas tenía 44 años cuando lo recibió. Pero todo en la carrera de este filósofo, escritor, ensayista y dramaturgo fue así, como si tuviera prisa.