Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La espironolactona puede encontrarse en comprimidos de 25 mg, 50 mg y 100 mg en formas farmacéuticas genéricas o bajo los nombres comerciales: Aldactone. Biolactona. Drimux-A. Espimax. Modulactone. Rediun-E; Vivitar. Cómo tomar. La dosis de espironolactona depende de la enfermedad a tratar.

  2. www.medicamentosplm.com › Home › productosALDACTONE A - PLM

    Hipertensión esencial: La dosis usual en adultos es de 50 mg/día a 100 mg/día, que para casos difíciles o severos puede aumentar gradualmente a intervalos de 2 semanas hasta 200 mg/día. El tratamiento debe continuarse por lo menos 2 semanas para asegurar una respuesta adecuada al tratamiento.

  3. 20 de ene. de 2022 · Aldactone sirve para tratar enfermedades relacionadas con una hormona conocida como aldosterona, como por ejemplo: Presión elevada (hipertensión arterial sistémica). Problemas hormonales relacionados con las glandulas suprarrenaes ( hiperaldosteronismo primari o).

  4. www.medicamentosplm.com › colombia › HomeALDACTONE - PLM

    A los pacientes que toleran 25 mg una vez al día se les puede incrementar la dosis a 50 mg una vez al día como se indica clínicamente. Los pacientes que no toleran 25 mg una vez al día pueden reducir su dosis a 25 mg día de por medio.

  5. La Espironolactona es un medicamento con múltiples usos y beneficios en el campo de la medicina. Principalmente, se utiliza para tratar la hipertensión arterial, una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Además, también se emplea en el tratamiento del edema, un síntoma común en enfermedades cardiovasculares ...

  6. En hipertensión: de 50 a 100 mg al día divididos en varias tomas. Diagnóstico del aldosteronismo primario: 400 mg al día tomados en 2 ó 3 dosis. Tratamiento de aldosteronismo primario: de 100 a 400 mg al día repartidos en 2 ó 3 dosis.

  7. La espironolactona se usa para tratar determinados pacientes con hiperaldosteronismo (el cuerpo produce demasiada aldosterona, una hormona natural); niveles bajos de potasio; insuficiencia cardíaca; y en pacientes con edema (retención de líquidos) ocasionado por diversas afecciones, como la enfermedad del hígado o del riñón.