Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Como poeta publica sus Cuentos de España e Italia, aunque sus poemas más célebres son Rolla y las cuatro Noches (Noche de mayo, Noche de agosto, Noche de octubre y Noche de diciembre), recogidas ambas obras en el volumen Poesías nuevas.

  2. Presentamos una selección de poemas cortos del romanticismo que ejemplifican la estética, los valores y los temas de este movimiento, tales como la subjetividad, la libertad, las pasiones, el nacionalismo, la revolución, la espiritualidad, la búsqueda de lo sublime y la trascendencia.

  3. Cuentos de España e Italia”, la serie de las “Noches” (“Noche de mayo”, “Noche de agosto”, “Noche de octubre” y “Noche de diciembre”), “Nunca se debe jurar nada”, “La copa y los labios” y “Con el amor no se juega” son otras de las propuestas que permiten, aún en la actualidad, apreciar el talento literario ...

  4. El vaquero levantó la cabeza; miró uno a uno a los presentes y dijo: -Por los bellos ojos de una morena y un cuerpo armonioso, el toro ha perdido el corazón. El patrón se levantó de un salto y exclamó. -¡Bravo! ¡Viva mi pastor! La vaca que trajo al mundo ese toro parirá otro. Lo abrazó.

  5. Poemas de Alfred de Musset. Alfred de Musset fue uno de los primeros poetas y dramaturgos del romanticismo francés. Nació en la ciudad de la luz, París en el año 1810.

  6. Alfred de Musset. Había una vez un príncipe que no se reía nunca. Pero un día, una mujer se dijo: -Yo haré reír a ese príncipe; reír o llorar. Y la mujer se vistió con harapos sujetos con una cuerda, se soltó el pelo y al son de un tamboril fue a bailar delante del príncipe que estaba asomado al balcón de su palacio.

  7. El cantor del amor en las poesías más conocidas, es también un auténtico continuador de los poetas agudos, discursivos, sonrientes o conmovedores (Marot, Mathurin, Régnier, La Fontaine, Voltaire), representando un aspecto carac­terístico del genio poético nacional.