Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nussbaum comparte y retoma esencialmente la lógica de Sen en lo que respecta a las capacidades, pero conduce a una lista que es una identificación de lo que ella considera capacidades que, al igual que los bienes sociales primarios deben ser más o menos igualados, deben ser objeto de consideración en términos de justicia y, por lo tanto ...

  2. A partir de aquí, Amartya Sen y Martha Nussbaum buscan alternativas para conseguir medir ese grado de realización de las capacidades que debe ser fomentado y garantizado por el estado para todas y cada una de las personas. En este sentido, aunque Amartya Sen trata el tema del desarrollo humano y de las capacidades, es Martha Nussbaum la que

  3. Martha Nussbaum ha explicado en diversas publicaciones cuáles son las coincidencias y diferencias entre la propuesta de Amartya Sen y la suya (cf. Nussbaum 2002; 2003a; 2003b). La confluencia de ambos se produce en 1986, cuando ponen en común sus avances sobre desarrollo humano, en el marco de las estancias de verano promovidas por el World ...

    • Rosa Colmenarejo
    • 2016
  4. aportaciones de martha nussbaum y amartya sen a la construcciÓn de una dimensiÓn Ética en la relaciÓn socioeducativa: una revisiÓn sistemÁtica contributions of martha nussbaum and amartya sen to the construction of an ethical dimension in the socio-educational relationship: a systematic review

    • Laura Corbella Molina
    • 2021
  5. En este punto, como en otros muchos, su obra está muy vinculada con la de Amartya Sen,9 para quien los funcionamientos “constituyen partes del estado de una persona” y, teniendo en cuenta que dichos funcionamientos son “intrínsecamente valiosos”, representan estados de bienestar.

  6. Aquí el autor se concentra en explicar su propuesta teórica alternativa para evaluar la calidad de vida mediante la capacidad definida como un conjunto de funcionamientos; estos funcionamientos están a su vez constituidos por n-tuples (vectores) que combinan “quehaceres” y “seres” de cada persona.

  7. Esta es la pregunta que la filósofa Martha Nussbaum, y el premio Nobel de economía, Amartya Sen, quieren responder en su libro La calidad de vida. Publicado por primera vez con el título The Quality of Life por la editorial de la Universidad de Oxford, La calidad de vida es una compilación de ensayos de economistas y filósofos en torno a ...