Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Una de las aportaciones más importantes de Andrés del Río no tuvo nada que ver con la ciencia. Así, cuando España fue derrotada en Trafalgar, la colonia se vio en peligro de desabastecimiento, especialmente de algunos metales.

  2. Andrés Manuel del Río Fernández (Madrid, 10 de noviembre de 1764-Ciudad de México, 23 de marzo de 1849) fue un naturalista, químico y minerólogo español, nacionalizado mexicano, descubridor del elemento químico vanadio, al que él denominó eritronio.

  3. 10 de nov. de 2017 · Andrés Manuel del Río, tras una productiva vida académica en Europa y Norteamérica, murió el 23 de marzo de 1849 en ciudad de México. Su obra y pensamiento político liberal fueron fundamentales para la construcción de la nación mexicana, cuya independencia de España apoyó.

  4. Andrés Manuel del Río (Andrés Manuel del Río Fernández; Madrid, 1765 - México, 1849) Mineralogista español que descubrió en 1801 un nuevo metal, el eritronio, al que actualmente se denomina vanadio.

  5. Río y Fernández, Andrés Manuel del. Madrid, 10.XI.1764 – Ciudad de México (México), 23.III.1849. Mineralogista y químico descubridor del eritronio (vanadio) en México. Hijo de José, natural de Linas de Broto (Obispado de Huesca), y de María Antonia, de la Aldea de Biduedo (Obispado de Lugo), ingresó al Real Colegio de San Isidro a ...

  6. 22 de jun. de 2020 · Andrés Manuel del Río (1764–1849) fue un profesor, mineralogista e ingeniero madrileño, que destacó por el descubrimiento del vanadio. Diputado durante el trienio liberal (1820–1823), del que se cumple ahora el bicentenario, es poco conocido en España porque desarrolló su labor principal en México. Con motivo del Año ...

  7. Andrés Manuel del Río y Fernández (10 de noviembre de 1764 – 23 de marzo de 1849) fue un científico, naturalista e ingeniero español, nacionalizado mexicano, que descubrió compuestos de vanadio en 1801.