Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1967 expuso en Bellas Artes, en colaboración con Inés Amor y la Sociedad Mexicana de Grabadores y su trabajo como pintora, grabadora y sus 35 años de estadía en México fueron reconocidos en una exposición-homenaje compuesta por más de 200 obras en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

  2. Angelina Beloff (en ruso: Ангелина Петровна Белова, Angelina Petrovna Belova; San Petersburgo, 23 de junio de 1879-Ciudad de México, 30 de diciembre de 1969) fue una artista rusa, que desarrolló gran parte de su obra en México.

  3. Parece incluso sorprendida por la acelerada transformación de una zona con tanta historia, lo que refleja en una composición melancólica de herencia post-impresionista, sin un realismo exacerbado, que suaviza los contornos e imprime una delicada muestra del color del paisaje urbano mexicano.

  4. Angelina Beloff. Su nombre real es Angelina Petrovna Belova. Pintora y escultora de origen ruso. Esposa del pintor mexicano Diego Rivera, conocida principalmente en México. Gran parte de sus obras son expuestas en el Museo Dolores Olmedo.

  5. Creador: Angelina Beloff. Fecha de creación: 1949. Dimensiones físicas: 85x120 cm. Palabras clave del asunto: Angelina Beloff, La avenida Hidalgo, Arte Mexicano, Artistas extranjeros en México,...

    • Angelina Beloff
  6. 2 de jul. de 2019 · Veinticinco años después, con motivo del 140 aniversario del natalicio de Beloff (San Petersburgo, 23 de junio de 1879-Ciudad de México, 30 de diciembre de 1969), el Museo Dolores Olmedo presenta una nueva muestra de la producción de la artista que esta vez ‘‘convive” con tres obras de Rivera.

  7. Angelina Beloff received her earliest training at San Petersburg's Academy of Fine Art, which she entered at nineteen. She pursued a conventional education in the liberal arts, taking up engraving profesionally only when she went to Paris in 1909. She painted several memorable portraits of Mexicans studying in Paris.