Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2022 · Algunos de sus relatos más conocidos son «La dama del perrito», «El pabellón número 6» o «La cigarra». En los últimos años de su vida escribió sus obras de teatro más reconocidas: Tío Vania, Las tres hermanas y El jardín de los cerezos.

    • El camaleón’, 1884. Un pequeño episodio que ocurrió en la plaza del mercado de la ciudad de N. Un perro mordió el dedo del orfebre Jriukin. Armó un escándalo y el inspector de policía Ochumélov llegó para solucionar las cosas.
    • Vanka’, 1886. Iván, de nueve años, no tiene ni padre ni madre, ha sido contratado como aprendiz de zapatero. La noche antes de Navidad, cuando todo el mundo se había ido a trabajar, Vania sacó una hoja de papel arrugada y empezó a escribir una carta a su abuelo.
    • Kashtanka’, 1887. Una pequeña perra, mezcla de perro salchicha, se extravió: su dueño estaba borracho y lo perdió de vista. En la calle fue acogida por un desconocido que la la alimentó y la mantuvo, dándole el apodo de Kashtanka.
    • El estudiante’, 1894. Cuando el estudiante de la Academia de Teología se dirigía a su casa, se desató un repentino viento frío. Sus pensamientos eran sombríos, pensó que el mismo viento había soplado bajo Rúrik y San Pedro, y había estado soplando durante mil años - y en todo ese tiempo nada había cambiado, todavía la misma pobreza, tristeza e ignorancia alrededor.
  2. Aunque Chéjov escribió más de 500 relatos cortos, es mundialmente conocido por sus obras teatrales. Merece la pena verlas y se representan en teatros... ¡No te pierdas!

  3. 1 de ene. de 2017 · El médico, escritor y dramaturgo ruso Antón Pávlovich Chéjov está considerado como el más destacado representante de la escuela realista de su país, siendo el autor de una de las obras más...

    • El reino de las Mujeres. En el reino de las Mujeres, Anna Akimovna es propietaria de una fábrica en una provincia rusa, se debate en plenas fiestas de Navidad entre la añoranza de su infancia, cuando aún no le había sonreído la fortuna económica, y sus deseos de encontrar un marido que rompa su soledad.
    • Historia de mi vida. Historia de mi vida es una novela breve con elementos autobiográficos que se publicó en 1896. Misail Poloznev es un veinteañero de una ciudad de provincias cuya vida laboral va dando tumbos.
    • Un asesinato. Anton Chéjov no sólo fue un hábil crítico de las diferencias sociales sino también exploró los sentimientos más profundos de la condición humana.
    • Los campesinos. Los Campesinos es una novela de 1897. Tras su publicación, se convirtió en la sensación literaria del año, causó controversia (incluso el admirador de Chéjov, León Tolstoi, lo etiquetó como «el crimen contra el pueblo») pero, en retrospectiva, se considera una de las obras maestras de Chéjov.
  4. Sus piezas teatrales más conocidas son La gaviota (1896), Tío Vania (1897), Las tres hermanas (1901) y El jardín de los cerezos (1904).

  5. 23 de feb. de 2014 · Los "Cuentos completos" de Antón Chéjov, recientemente publicados por Páginas de Espuma, reflejan la influencia duradera del autor en la literatura. A través de las opiniones de siete escritores, se destaca su capacidad para capturar la esencia humana en relatos concisos.