Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Qué dice el Artículo 28 de la Constitución? En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes.

  2. El artículo 28 de la Constitución de México establece que el poder judicial de la federación estará integrado por un Tribunal Electoral, un Tribunal Fiscal, un Tribunal Agrario, un Tribunal de lo Contencioso Administrativo y un Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

  3. ULO 28 CONSTITUCIONAL*Eduardo Dacasa López**ResumenEn el presente trabajo nos proponemos dimensionar el papel del Esta-do mexicano en su función de rector y orientador de la política econó-mica de nuestro país en el contexto de una economía globalizada e in-terdependiente, en la cual se han generado pronunciados cambios en diversas áreas ...

    • Qué Dice El Artículo 28 de La Constitución
    • Deberes de Los Poderes Públicos Mexicanos
    • Desarrollo Posterior en La Ley Federal de Protección Al Consumidor
    • Normativa Estatal de Protección de Los Consumidores Mexicanos

    En concreto, el artículo 28 de la Constitución mexicana, reformado en 1982, dedica su primer párrafo a los monopolios que prohíbe, como medida de tutela de nuestros derechos como consumidores y defensa del principio de libertad de precios. Dice así: Su segundo párrafo entra de lleno en la protección de los precios de los bienes básicos frente a la ...

    De la anterior redacción dada por el artículo 28 de la Constitución, se desprende que el Estado mexicano queda obligado respecto de los consumidores y usuarios a: 1. Defender el interés de consumidores y usuarios: esta definición es demasiado genérica pero se entiende que la protección se interpreta en el sentido más favorable al consumidor,por ser...

    Este mandato constitucional se desarrolla tempranamente en la Ley Federal de Protección al Consumidor(LFPC), del 22 de diciembre de 1975. Y más tarde, en diciembre de 1992 con la aprobación de una nueva Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), que desarrolla a lo largo de 15 Capítulos y 143 artículos (muchos derogados o modificados), la actu...

    Las tres principales normas de defensa de los consumidores y usuarios en México son: 1. La Ley Federal de Protección al Consumidor de 24 de diciembre de 1992 (LFPC) (ver online). 1. Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros (LPDUSF), del 18 de enero de 1999 y reformada en marzo de 2018 (ver PDF). 1. La Constitución Política de...

  4. El artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se encuentra “clasificado” dentro de las garantías individuales; en su contenido encontramos nociones como: la prohibición de monopolios, precios máximos de la canasta básica, las empresas paraestatales, el Banco de México, las concesiones administrativas ...

    • (2)
  5. Prohibición de los monopolios. Está prohibido el acaparamiento de cualquier sector productivo con el propósito de poder influir en el mercado relevante de dicho sector en beneficio propio. Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos ...

  6. Artículo 28-- En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria.