Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de nov. de 2016 · por Alejandro I. López. noviembre 16, 2016. en Arte. 10 artistas amantes del mal gusto. La vanguardia artística busca en todo momento romper con la alta cultura, especialmente contra el positivismo que desde su génesis se apoderó de la historia, las manifestaciones artísticas y la cultura, encumbrándolas como signos ...

  2. El kitsch (/ˈkɪtʃ/) 1 es un estilo artístico considerado «cursi», «adocenado», «siútico», «hortera» o «trillado» y, en definitiva, vulgar, aunque pretencioso y por tanto no sencillo ni clásico ni naíf, sino de mal gusto y regresivo o infantiloide.

  3. El arte kitsch es un estilo artístico que se caracteriza por su exageración, su uso de colores brillantes, su sentimentalismo y su preferencia por objetos o representaciones que pueden considerarse de mal gusto o cursis.

  4. 24 de oct. de 2018 · Kitsch es lo que comúnmente y por extensión llamamos “mal gusto”. Pero en realidad es un término que desde su confusa etimología hace referencia a las cosas falsas o de mala calidad. Lo interesante es que no se trata de un “mal gusto” subjetivo, arbitrario. No es un “lo que me gusta a mí es de buen gusto y lo que le gusta a la ...

  5. 24 de sept. de 2015 · Mucho se ha hablado de las obras de Jeff Koons o David LaChapelle como kitsch, las obras chillonas y brillantes que se encuentran en los mercados y cuyo “mal gusto” lo eleva a una nueva tendencia, las obras de Warhol, quien con maestría llevó el arte a las masas y fácilmente se convirtió en uno de los artistas mejor vendidos ...

  6. 5 de oct. de 2022 · Es un estilo artístico considerado cursi, pretensioso y de mal gusto, el cual tiene su origen etimológico en el alemán (kitschen significa barrer mugre de la calle), por lo que empezó a llamarse así al gusto “vulgar” de la nueva burguesía que quería imitar a las personas que adineradas desde la cuna.

  7. México: el país más kitsch antes de que se hablara de lo kitsch. El kitsch es una mera atracción contemporánea por la glamourización del “mal gusto”, pero en México es un estilo de vida cotidiano. MXCity. Foto destacada: Valeria Mendoza y @pirata.cosmico.