Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arthur Schopenhauer, filósofo alemán del siglo XIX, es considerado una de las principales inspiraciones para el movimiento filosófico del existencialismo. Sus ideas y conceptos han influido en pensadores como Friedrich Nietzsche , Søren Kierkegaard y Albert Camus , entre otros.

  2. El existencialismo. El término de existencialismo empezó a finales del siglo XIX y se desarrolló hasta mediados del siglo XX. Donde sus principales promotores fueron: Nietzsche, Kierkegaard, Heidegger, Jasper, Albert Camus, Herman Hesse, Dostoyerski, y claro esta Schopenhauer.

  3. 16 de ene. de 2024 · Arthur Schopenhauer (1788-1860) fue un filósofo alemán, autor de la Teoría de la Voluntad. Sus escritos trataban sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento, la ética y la religión. Su obra principal, "El mundo como voluntad y representación", fue publicada en 1819.

  4. Existencialismo de Arthur Schopenhauer. Schopenhauer se inicia en la crítica a la identidad entre el ser y el bien. Su filosofía fue entendida desde el prisma de su ataque al cristianismo y como reacción contra el hegelianismo.

  5. Desde el ámbito filosófico, tuvo gran repercusión sobre todo durante la segunda mitad del siglo XIX en toda Europa y supone además una de las cumbres del idealismo occidental y del pesimismo profundo, que perdura en la obra de escritores y pensadores de los siglos XIX y XX.

  6. Nacido en 1788 en Danzig, Prusia, Schopenhauer se destacó por su profunda exploración de la naturaleza humana y su pesimismo filosófico. Aunque su trabajo fue en gran medida ignorado durante su vida, su legado ha perdurado y ha dejado una huella indeleble en la filosofía occidental.

  7. Arthur Schopenhauer (1788-1860) sentó en su temprana obra cumbre, El mundo como voluntad y representación (1819), las columnas fundamentales para fundar el pesimismo filosófico y antropológico del siglo XIX.