Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Auguste Comte (1798 – 1857) fue un filósofo francés conocido por haber sido el precursor de una corriente que es conocida como “positivismo” o filosofía positiva, al igual que de la sociología, a la que elevó a la categoría de ciencia.

  2. 24 de nov. de 2023 · Entre sus obras más conocidas están Curso de filosofía positiva, Discurso del espíritu positivo y Catecismo positivista. El positivismo es una corriente filosófica de los siglos XIX y XX que defiende al método científico como la única forma de obtener un conocimiento válido.

  3. Isidore Marie Auguste François Xavier Comte ( pronunciación en francés: /o'ɡyst kɔ̃t/ ( escuchar ⓘ); Montpellier, 19 de enero de 1798- París, 5 de septiembre de 1857) 1 fue un filósofo francés, y escritor que formuló la doctrina del positivismo.

  4. 1 de jul. de 2023 · julio 1, 2023 por Sebastián Vidal. Auguste Comte, el filósofo francés considerado el padre de la sociología ,⁢ dejó‍ un legado duradero en el pensamiento occidental. Su vida y obra sentaron las bases para‌ el desarrollo de las ciencias sociales y el positivismo, una corriente filosófica que influyó en diversos⁤ campos del conocimiento.

    • Sebastián Vidal
  5. Libros y obras de Auguste Comte. Entre las principales obras de Augusto Comte se pueden mencionar las siguientes: Primeros Escritos (1820-1829) Curso de Filosofía Positiva (1830-1842) Discurso sobre el espíritu positivo (1844) Una visión general del positivismo (1848) Sistema de Política Positiva, o Tratado de Sociología, Instituyendo la

  6. Auguste Comte fue una de las figuras más importantes del pensamiento del ser humano, creador de la corriente conocida como positivismo y de una nueva corriente llamada sociología, una serie de ideas que influyeron en el mundo civilizado.

  7. 18 de mar. de 2021 · Filosofía Contemporánea. Augusto Comte: aportaciones a la sociología. Valoración: 4,8 (4 votos) 4 comentarios. Por Paula Rodríguez. 18 marzo 2021. Resumen de los tres estados de Comte Saint-Simon y el positivismo: resumen.