Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de dic. de 2021 · No es fácil encasillar ni etiquetar la obra de Augusto Monterroso. Sin embargo, hay rutas que nos vislumbrar el secreto de la prosa del escritor guatemalteco.

    • Alejandro Arteaga
  2. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. [1]

  3. Más Recientes. Más viejos. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México.

  4. la biblioteca Del FabulaDor. Para esta selección de textos ensayísticos de Augusto Monterroso (1921-2003), escritor nacido en Honduras, de nacionalidad guatemalteca, residente por muchos años en México y ciu-dadano del mundo, fue imprescindible acudir a la narrativa.

  5. La educación de Monterroso fue, como el mismo los expresa en sus memorias (2003), fuertemente autodidacta; Augusto deja la escuela a los 11 años, y dedicó por completo a aprender y a leer disciplinas como música y diversas artes.

  6. 1. Constantes artísticas en la poética monterrosina. .................................................. 12. 1.1 Una alteridad artística inspirada en el hombre hispanoamericano. .................. 19. 1.2 Brevedad Artística. ......................................................................................... 21. 1.3 Humor e ironía.

  7. Mediante sus ensayos cortos, Monterroso demuestra que la mejor forma de explorar un asunto en pocas líneas es dando rienda suelta a la imaginación.