Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Augusto Monterroso Bonilla ( Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921- Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. 1 Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.

  2. 17 de dic. de 2021 · Augusto Monterroso: un relato camaleónico y un ensayo que fabula - Grupo Milenio. En portada. Al abordar la obra del escritor guatemalteco, no existe una solución satisfactoria para los...

    • Alejandro Arteaga
  3. la biblioteca Del FabulaDor. Para esta selección de textos ensayísticos de Augusto Monterroso (1921-2003), escritor nacido en Honduras, de nacionalidad guatemalteca, residente por muchos años en México y ciu-dadano del mundo, fue imprescindible acudir a la narrativa.

  4. Augusto Monterroso Bonilla (Tegucigalpa, 21 de diciembre de 1921-Ciudad de México, 7 de febrero de 2003), conocido como Tito Monterroso, fue un escritor hondureño, nacionalizado guatemalteco y exiliado en México. Es considerado uno de los maestros de la minificción y, de forma breve, abordó temáticas complejas y fascinantes.

  5. La Mosca en el canon, Ensayos sobre Augusto Monterroso (2013) La biblioteca del fabulador. Antología de ensayo (2014) Entrevistas . Testimonio y conversaciones [entrevistas de Cristina Pacheco] (1984) Biografías, autobiografías y memorias. Los buscadores de oro (1993) Monterroso por él mismo (2003)

  6. Es especialista en Unamuno; prepara la edición crítica de sus Obras completas. Feijoo le estrechó la mano y dijo dos o tres palabras que casi no se oyeron, pero que significaban que sí, que mucho gusto, mientras Fombona saludaba de lejos a alguien, o buscaba un cerillo, o algo. Cuando cumplió cincuenta y cinco años, el profesor Fombona ...

  7. En estos ensayos diserta sobre las que considera sus influencias literarias más notables: los clásicos latinos, los cronistas y Cervantes, entre los autores del pasado, Oscar Wilde, Italo Calvino y Julian Barnes, entre los contemporáneos; dos textos son especialmente recomendados por él a los lectores: se trata de las escuetas biografías ...