Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La oveja negra. [Minicuento - Texto completo.] Augusto Monterroso. En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.

  2. LA OVEJA NEGRA En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque. Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rá-pidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de

  3. La oveja negra y demás fábulas es un libro de relatos del escritor guatemalteco Augusto Monterroso, [1] publicado en 1969. [2] El libro es un conjunto de relatos breves –género en el que Monterroso desarrolló la mayor parte de su escritura– en el que el autor parodia a los fabulistas de la antigüedad.

  4. Resumen y sinopsis de La oveja negra de Augusto Monterroso. Sucintas, intensas, bellas, reveladoras, deslumbrantes, estas fábulas son una excelentísima muestra del mejor talento de uno de los grandes maestros del relato corto.

    • (2)
  5. En “La oveja negrade Augusto Monterroso, se narra la historia de una oveja diferente a las demás en el rebaño. Esta fabulosa narración nos invita a reflexionar sobre la diversidad, la aceptación y la importancia de ser auténtico en un mundo que a menudo busca la uniformidad.

  6. Augusto Monterroso, uno de los escritores más importantes de la literatura latinoamericana, es conocido por su obra «La oveja negra y demás fábulas», en la que utiliza este género literario para reflexionar sobre la realidad social y política de su época.

  7. Augusto Monterroso. La oveja negra. En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada. Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.