Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Autor de una obra relativamente breve, pero inagotable en cuanto a imaginación y elegante en cuanto a depuración del lenguaje, Augusto Monterroso ha alumbrado algunas de las páginas más sobresalientes de la literatura hispanoamericana.

  2. La producción literaria de Monterroso fue dirigida casi por completo al cuento y el relato corto, aunque también publicó varios ensayos. Es considerado el autor del minicuento más famoso de la literatura: El dinosaurio.

  3. 21 de dic. de 2021 · Ganador de los premios Miguel Ángel Asturias, Xavier Villaurrutia, Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo y Príncipe de Asturias de las Letras, entre otros, es un clásico de la literatura en...

  4. Monterroso comenzó a publicar sus textos a partir de 1959, año en el que se publicó la primera edición de su primer libro de cuentos: Obras completas y otros cuentos; conjunto de incisivas narraciones donde comenzaron a notarse los rasgos fundamentales de su narrativa: una prosa concisa, breve, aparentemente sencilla que sin embargo está ...

  5. Augusto Monterroso. Cuando cumplió cincuenta y cinco años, el profesor Fombona había consagrado cuarenta al resignado estudio de las más diversas literaturas, y los mejores círculos intelectuales lo consideraban autoridad de primer orden en una dilatada variedad de autores. Sus traducciones, monografías, prólogos y conferencias, sin ser ...

  6. Augusto Monterroso. ( Tegucigalpa, 1921 Ciudad de México, 2003) ha conseguido situar sus títulos en un lugar sobresaliente en la literatura en lengua española como narrador, ensayista y sobre todo cuentista.

  7. En algunos de sus últimos libros se acrecienta el carácter misceláneo de su obra: La palabra mágica (1983) y La letra e (1986). Monterroso es uno de los máximos escritores hispanoamericanos y uno de los grandes maestros del relato corto de la época contemporánea.