Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Definición RAE de «avaricia» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.

  2. Del latín avaritia, la avaricia es el afán o deseo desordenado y excesivo de poseer riquezas para atesorarlas. Desde un punto de vista religioso se trata de un pecado y de un vicio ya que trasciende lo lícito y lo moralmente aceptable.

    • ¿Qué Es La Avaricia?
    • Ejemplos de Avaricia
    • Avaricia Y Codicia
    • Otros Pecados Capitales

    La avaricia es el deseo incontrolable y desordenado por acumular bienes, riquezas u objetos de valor, más allá de las necesidades mínimasde la supervivencia, con la única intención de atesorarlos para uno mismo. Se considera, por lo tanto, una forma de egoísmo, más o menos equivalente a la codicia. Es posible comprender la avaricia desde una perspe...

    La avaricia se puede manifestar en muchas formas muy diferentes, que tengan en común el deseo irrefrenable de acumular bienes o posesiones, o el amor desmedido a los mismos, tales como: 1. Negarse a ayudar al prójimoen desgracia teniendo los medios para hacerlo y sin que ello suponga un gran sacrificio personal. 2. Acaparar bienes o productosque es...

    La avaricia y la codicia son conceptos muy similares, ya que ambos tienen que ver con el deseo y la ambición desmedidos. Sin embargo no son nociones intercambiables: mientras que la avaricia tiene que ver con el afán por acumular y preservar lo acumulado, la codicia en cambio se entiende como una forma de ambición irrefrenable. Es decir, la codicia...

    Aparte de la avaricia o codicia, los siete pecados capitales de la doctrina católica son: 1. La soberbia, entendida como el creerse más que los demás, o sea, un amor desmedido por uno mismo. Este se considera el más grave de los pecados capitales, al ser el original o el que engendra a todos los demás. 2. La ira, descrita como un sentimiento incont...

  3. La avaricia (del latín, avaritia) es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, [1] mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal.

  4. Analizaremos cómo la avaricia afecta a las personas y a la sociedad, sus causas y consecuencias, así como formas de manejar este impulso destructivo. Definición de Avaricia La avaricia se refiere a un deseo intenso y egoísta de acumular riqueza, posesiones o recursos materiales, a menudo sin importar el costo ético o social.

  5. La avaricia se refiere a la codicia o amor excesivo por el dinero, la riqueza y el poder. Es un proceso psicológico que puede llevar a los individuos a tomar decisiones egoístas y desesperadas para aumentar su riqueza o estatus social.

  6. Quien manifiesta avaricia suele ser alguien que no se interesa por los demás ni por sus necesidades. No es una persona solidaria ni le conmueven las causas humanitarias.