Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Termas de Diocleciano (en latín, Thermae Diocletiani) fueron los más destacados baños termales de la Antigua Roma, con capacidad para más de 3000 personas. [1]

  2. Construidas en el año 305 d.C. bajo el mandato del emperador Diocleciano, las Termas de Diocleciano, con capacidad para más de 3.000 personas (el doble que las Termas de Caracalla), fueron el mayor complejo termal de la Antigua Roma.

  3. 30 de mar. de 2021 · Las Termas de Diocleciano fueron las termas más grandes de la antigua Roma. Un complejo de hasta 14 hectáreas hoy visitable como museo.

  4. Las Termas de Diocleciano fueron los baños termales con mayor complejidad creados en Roma, teniendo una gran extensión que supera las 13 hectáreas, ocupando además varias zonas de la ciudad.

  5. Uno de esos lugares son las Termas de Diocleciano, que en su momento fueron los baños termales más grandes de la antigua Roma. Son una auténtica maravilla de la que apenas queda en pie una pequeña parte y que guarda verdaderos tesoros en su interior.

    • baños de diocleciano1
    • baños de diocleciano2
    • baños de diocleciano3
    • baños de diocleciano4
    • baños de diocleciano5
  6. Las termas, que albergaban hasta 3000 personas, reanudaron el patrón habitual de los grandes baños romanos, caracterizado por la disposición de las salas principales (calidarium, tepidarium y frigidarium) a lo largo de un eje central, ahora reconocible en la Basílica de Santa Maria degli Angeli.

  7. Se trata de las mayores termas jamás construidas con una superficie de 380 por 370 metros. Era un edificio destinado a la higiene corporal y contaba con los siguientes espacios: frigidarium (baños de agua fría), natatio (piscina), tepidarium (baños de temperatura tibia), laconicum (sauna), caldarium (piscinas de agua caliente), apodyterium ...