Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ramera de Babilonia es uno de los personajes que aparecen en el libro bíblico del Apocalipsis, concretamente en los capítulos 17 y 18. Se asocia con el Anticristo y la Bestia del Apocalipsis por su conexión con el reino de las siete cabezas y diez cuernos.

  2. La ramera de Babilonia tendrá gran influencia en todo el mundo. Ella en algún momento va a ejercer dominio sobre el mundo, porque ella es "la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra" (Apocalipsis 17:18).

  3. La Gran ramera en el Apocalipsis es un símbolo poderoso que representa la seducción espiritual y la corrupción moral en el contexto de una alianza entre la religión falsa y el poder político. Su caída simboliza el juicio de Dios sobre el mal que ha corrompido a las naciones.

  4. La Gran Ramera es mencionada en Apocalipsis 17:1-6 como una mujer vestida de púrpura y escarlata, adornada con oro, piedras preciosas y perlas. Tiene en su frente un nombre misterioso escrito: «Babilonia la grande, la madre de las rameras y de las abominaciones de la tierra».

  5. Condenación de la gran ramera. 17 Vino entonces uno de los siete ángeles que tenían las siete copas, y habló conmigo diciéndome: Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas; 2 con la cual han fornicado los reyes de la tierra, y los moradores de la tierra se han embriagado con el vino ...

  6. La explicación de Cristo acerca de Babilonia la grande comienza en Apocalipsis 17:1: “Ven acá, y te mostraré la sentencia contra la gran ramera, la que está sentada sobre muchas aguas”. Esta “gran ramera” está a punto de recibir sentencia por parte de Jesucristo debido a sus muchos pecados.

  7. Como sistema religioso, Babilonia llegó a ser antes del Cristianismo, pero en una imitación Satánica anticipó la venida del verdadero Mesías. De acuerdo con la historia religiosa y la leyenda, la religión babilónica fue establecida por la esposa de Nimrod (un bisnieto de Noe), llamada Semiramis.